Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TalCual Chajarí – Becas Progresar en noviembre del 2025: confirmaron monto y fechas de cobro

    Chajari » Tal Cual Chajari

    Fecha: 03/11/2025 09:58

    ANSES confirmó el pago de las Becas Progresar correspondientes a noviembre de 2025, con un monto de $35.000 y las fechas aproximadas de acreditación para los beneficiarios. El gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó que en noviembre de 2025 se abonarán las Becas Progresar a miles de jóvenes estudiantes de todo el país. Este beneficio se destina a aquellos que cursan estudios en niveles obligatorios, superiores y de formación profesional, y tiene como objetivo fomentar la continuidad educativa y reducir la deserción escolar, particularmente entre los sectores más vulnerables. Según los detalles proporcionados por ANSES, el pago de las Becas Progresar para noviembre se llevará a cabo entre el 10 y el 14 del mes, con un monto mensual de $35.000 brutos. Esta cifra, sin embargo, se mantendrá congelada respecto al monto original desde principios de 2025, ya que el programa no se ajusta con el índice de inflación ni está sujeto a las actualizaciones mensuales que sí rigen para otras prestaciones sociales. Los estudiantes recibirán el 80% de esa suma en efectivo, lo que equivale a $28.000 netos, mientras que el 20% restante se acumula y se paga una vez al finalizar el ciclo lectivo, una vez que se verifique la regularidad del estudiante. Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2025 Para poder acceder al programa, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos establecidos para cada línea del plan: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Cada una de estas líneas tiene condiciones específicas, como la edad, el tipo de estudio o curso, y los límites de ingresos familiares. Para el Progresar Obligatorio, el estudiante debe ser argentino o tener residencia legal mínima de 2 años, contar con entre 16 y 24 años, estar inscripto como alumno regular en una institución educativa pública y tener los ingresos familiares por debajo de los tres salarios mínimos, vitales y móviles. Por otro lado, para la línea Progresar Superior, dirigida a quienes cursan carreras terciarias o universitarias, se debe cumplir con los requisitos académicos y presentar el título secundario sin materias adeudadas. Beneficios adicionales y cómo solicitar el Progresar Además del monto mensual y la cobertura para la educación formal, las Becas Progresar también ofrecen beneficios complementarios a través de convenios con billeteras digitales y otras plataformas de pago, que permiten a los estudiantes gestionar sus fondos de manera ágil. Para cobrar el beneficio, los estudiantes deben estar inscriptos en el programa y cumplir con los requisitos establecidos, como la regularidad en sus estudios y el cumplimiento de los esquemas de vacunación. Aunque ANSES aún no ha publicado un calendario oficial detallado de pagos, las becas suelen abonarse durante la segunda semana de cada mes, por lo que los estudiantes pueden esperar la acreditación entre el 10 y el 14 de noviembre. Los pagos se realizan a través de la misma cuenta bancaria con la que el beneficiario recibe otros beneficios sociales, como la AUH (Asignación Universal por Hijo) o el Complemento Leche.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por