Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva ley orgánica de municipios

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 03/11/2025 09:12

    La Cámara de Diputados aprobó convocar a audiencias públicas destinada a promover un proceso de debate abierto, participativo y plural sobre una nueva Ley Orgánica de Municipios acorde con las disposiciones de la flamante Constitución provincial. “Tenemos la oportunidad de modernizar, democratizar, hacer más participativas y transparentes las gestiones locales. Y por eso debemos reunir a los que están todos los días en el territorio”, expresó Joaquín Blanco, autor de la iniciativa. La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general. “La audiencia pública tiene un profundo valor democrático, vamos a debatir cómo traducir el mandato constitucional en un régimen moderno, equitativo y eficaz de gobiernos locales”, dijo el diputado socialista. El proyecto fue acompañado por los diputados y diputadas que fueron intendentes o presidentes comunales: Omar Perotti (Rafaela), Antonio Bonfatti (Las Parejas), José Corral (Santa Fe), Dionisio Scarpin (Avellaneda), Fabián Palo Oliver (Santo Tomé), y Jimena Senn (Grutly). Según la disposición transitoria vigésimo quinta de la nueva Constitución, hay un plazo límite de un año para sancionar la nueva Ley de Orgánica de Municipios que adecúe la legislación vigente a los nuevos principios constitucionales. “La sanción de esta ley es el puntapié inicial para trabajar sobre la nueva ley de coparticipación pero también para comenzar a dar forma a tres conceptos estructurales que introdujo la nueva Constitución: la autonomía, las áreas metropolitanas y el ordenamiento territorial”, destacó Blanco. “Una nueva Ley Orgánica no será solo un marco normativo para las autoridades, impactará directamente en la vida cotidiana de las personas. De su diseño dependerá la calidad de los servicios públicos, la gestión del ambiente, la planificación urbana, la transparencia en el uso de los recursos, las oportunidades de participación ciudadana y la posibilidad de construir comunidades más inclusivas, seguras y sostenibles”, explicó. “En Santa Fe tenemos la oportunidad de actualizar la institucionalidad local, fortalecer la democracia de proximidad y consolidar un nuevo contrato político entre la Provincia y los municipios, basado en la autonomía, la cooperación y la participación. La convocatoria a estas audiencias públicas constituirá un paso importante de un proceso colectivo que honre el mandato de la Constitución y que reafirme, una vez más, que el progreso de la provincia comienza en sus gobiernos locales”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por