Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ingirieron 180 cápsulas de cocaína y fueron descubiertos en un control

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 03/11/2025 04:30

    Dos pasajeros de nacionalidad boliviana fueron trasladados a un hospital, donde evacuaron 180 cápsulas con cocaína. El procedimiento se realizó en el Peaje “Monte Yaco”, sobre la Ruta Nacional 9, Tucumán. Dos ciudadanos de nacionalidad boliviana fueron detenidos en Tucumán tras ingerir más de dos kilos de cocaína distribuidos en 180 cápsulas. El hecho ocurrió a la altura del Peaje “Monte Yaco”, sobre la Ruta Nacional N° 9, cuando ambos pasajeros viajaban a bordo de un colectivo de larga distancia proveniente de Jujuy.   Durante un control de rutina, los hombres intentaron evitar la revisión de documentos y aseguraron tener fuertes dolores abdominales. Su comportamiento llamó la atención de los agentes, quienes sospecharon que se encontraban ante la modalidad de narcotráfico conocida como “capsulero”, consistente en tragar cápsulas que contienen estupefacientes para trasladarlos sin ser detectados.   Hospitalizados y hallazgo de 180 cápsulas Ante la urgencia médica, los pasajeros fueron trasladados de inmediato al hospital de Trancas, donde las placas radiográficas confirmaron la presencia de múltiples cuerpos extraños en sus organismos. Bajo supervisión médica, ambos lograron evacuar 180 cápsulas que fueron sometidas a análisis de campo. Las pruebas con reactivos narcotest confirmaron que el contenido era cocaína, con un peso total de 2 kilos 102 gramos. Según los especialistas, esta práctica es extremadamente peligrosa, ya que la ruptura de una sola cápsula puede provocar la muerte por sobredosis en cuestión de minutos.   Ingirieron 180 cápsulas de cocaína y fueron descubiertos en un control Una vez comprobada la existencia de la droga, intervino el Juzgado Federal N° 2 de Tucumán, que dispuso la detención de los dos involucrados y la incautación de la sustancia. Ambos permanecen bajo custodia policial mientras se avanza en la investigación sobre el origen y destino del cargamento. Fuentes judiciales señalaron que los detenidos habrían sido utilizados como “mulas humanas” para trasladar la droga desde el norte del país hacia grandes centros urbanos, donde sería distribuida. La causa quedó caratulada por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes.   Riesgo y control en las rutas argentinas La modalidad de transporte “capsulero” continúa siendo una de las más empleadas por las organizaciones delictivas, pese a su alto riesgo físico y legal. Gendarmería Nacional intensifica los controles en los principales corredores viales del norte argentino para detectar este tipo de operaciones. En este caso, el accionar de los efectivos del Escuadrón 55 “Tucumán” permitió salvar la vida de los involucrados y evitar el ingreso de más de dos kilos de cocaína al circuito ilegal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por