Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En qué provincias rigen hoy alertas por tormentas y fuertes vientos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 03/11/2025 04:30

    El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fenómenos con capacidad de daño e interrupción de actividades en distintas regiones del país. Los detalles. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas que rigen durante este lunes 3 de noviembre en amplias zonas del territorio argentino. Se prevén tormentas, viento zonda y fuertes ráfagas de viento con capacidad de daño y posible afectación de las actividades cotidianas. De acuerdo con el organismo, este nivel de alerta implica fenómenos que pueden generar interrupciones momentáneas en servicios o desplazamientos. Los especialistas advirtieron que la primera semana de noviembre se caracterizará por un fuerte contraste térmico, con temperaturas cercanas a los 35°C en el norte del país y valores apenas por encima de los 0°C en el sur patagónico, lo que provoca inestabilidad en el centro y noreste del territorio.   Tormentas fuertes en el centro del país Las áreas más afectadas por tormentas son el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, el sur de Córdoba, San Luis y Mendoza. El SMN precisó que se esperan lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas —que podrían alcanzar los 70 km/h—, actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.   Los valores acumulados de precipitación oscilarán entre 15 y 45 milímetros, aunque podrían superarse de manera puntual. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, retirar objetos que obstaculicen desagües, no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad y mantenerse informados a través de canales oficiales.   Viento zonda en Cuyo En el sur de Mendoza, el centro de San Juan y el este de La Rioja, rige una alerta amarilla por viento zonda. Según el SMN, se esperan velocidades entre 30 y 45 km/h, con ráfagas de hasta 75 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de visibilidad, aumento repentino de la temperatura y niveles muy bajos de humedad.   Ante esta situación, se aconseja asegurar elementos que puedan volarse, cerrar puertas y ventanas, y evitar permanecer en el exterior si no es necesario. Además, se recomienda contar con una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono móvil cargado. Fuertes ráfagas en el extremo sur El SMN también mantiene activa una alerta amarilla por viento para el sur de Santa Cruz y toda la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En esas zonas se prevén vientos del sudoeste con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.   Las recomendaciones incluyen evitar actividades al aire libre, asegurar objetos sueltos, buscar resguardo bajo techo y mantenerse alejados de estructuras inestables o tendidos eléctricos.   Recomendaciones generales ante alertas meteorológicas Las autoridades nacionales reiteraron la importancia de seguir las indicaciones oficiales y tomar precauciones preventivas. Se sugiere mantener preparada una mochila de emergencias con elementos básicos, mantenerse informado sobre la evolución del clima y no exponerse a riesgos innecesarios. (La Nación)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por