Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras los cambios en el Gabinete, Milei viaja a Estados Unidos para participar de una cumbre global con Trump

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 03/11/2025 00:55

    En medio del reacomodamiento del Gabinete nacional, Javier Milei volverá esta semana a Estados Unidos para participar de una nueva edición del America Business Forum en Miami. Se tratará de su viaje número 14 al país norteamericano desde el inicio de su gestión. Antes, el Presidente encabezará en la Casa Rosada la jura de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, prevista para el miércoles al mediodía. La cumbre, que se desarrollará el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center —sede de los Miami Heat— reunirá a figuras de la política, los negocios, el deporte y la cultura. Entre los oradores confirmados figuran Donald Trump, Lionel Messi, María Corina Machado, Rafael Nadal, Jamie Dimon (CEO de JP Morgan), Ken Griffin (CEO de Citadel), Gianni Infantino (presidente de la FIFA) y Eric Schmidt (exCEO de Google), reprodujo el portal Perfil. Según fuentes oficiales, Milei viajará acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Pablo Quirno, quien reemplaza a Gerardo Werthein. El mandatario argentino está previsto que exponga el 6 de noviembre a las 15.45 (hora del Este), en una entrevista pública realizada por Bret Baier, presentador de Fox News y cercano a Trump. Posible encuentro con Trump Aunque desde Balcarce 50 y la Casa Blanca evitan confirmaciones formales, no se descarta un encuentro informal entre Milei y Trump durante el foro. Ambos compartirían agenda el 5 de noviembre, jornada en la que el expresidente estadounidense hablará a las 14.00. Fuentes diplomáticas señalaron que “la posibilidad está abierta”, sujeta a los tiempos del anfitrión y las definiciones de última hora. Además de las actividades oficiales, la comitiva trabaja en la organización de reuniones con ejecutivos de fondos de inversión y empresarios del sector tecnológico. El objetivo es reforzar contactos internacionales en un momento en que el Gobierno busca consolidar respaldo externo en un contexto político local atravesado por cambios ministeriales y tensiones internas. El viaje se produce tras la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y la renuncia de Lisandro Catalán en el Ministerio del Interior, cargo aún sin sucesor confirmado. La designación de Adorni —hasta ahora vocero presidencial— y la llegada de Quirno al Palacio San Martín marcan una nueva etapa en el organigrama de la Casa Rosada. Paralelamente, continúa el debate interno sobre el rol del asesor Santiago Caputo, figura influyente en el armado presidencial. En la Casa Rosada no descartan que su función quede formalizada en los próximos días, antes o durante la visita a Estados Unidos, destacó el portal Perfil. El viaje consolida la alianza política y estratégica entre Milei y Trump en un escenario global atravesado por tensiones comerciales y conflictos geopolíticos. Durante los últimos meses, la coordinación bilateral incluyó asistencia financiera para estabilizar los mercados argentinos y negociaciones para un acuerdo comercial y arancelario, cuyo anuncio formal quedó pendiente y será retomado por Quirno en próximas reuniones en Washington. Tras su paso por Miami, el Presidente tiene previsto regresar a Buenos Aires antes de viajar a Bolivia para asistir a la asunción del mandatario electo Rodrigo Paz. La agenda internacional, marcada por gestos hacia Estados Unidos y foros empresariales, vuelve a ocupar un rol central en el despliegue diplomático del Gobierno en un momento de fuerte reordenamiento doméstico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por