03/11/2025 08:02
03/11/2025 08:01
03/11/2025 08:01
03/11/2025 08:00
03/11/2025 08:00
03/11/2025 07:59
03/11/2025 07:58
03/11/2025 07:58
03/11/2025 07:58
03/11/2025 07:57
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 03/11/2025 00:32
La lucha por el sexto puesto en el Campeonato de Constructores de Fórmula 1 se convirtió en uno de los centros de atención en lo que resta de la temporada donde cuatro equipos compiten por un premio que ronda los 30 millones de dólares. El reciente cuarto lugar de Ollie Bearman en el Gran Premio de México reavivó una batalla que podría definir el futuro financiero y deportivo de Haas, Racing Bulls, Aston Martin y Sauber en la recta final del 2025 y de cara a lo que será el próximo año. Más allá de la disputa por el título entre las escuderías, ya resuelta a favor de McLaren (revalidó el título de 2024), la pugna por el sexto lugar representa una diferencia económica sustancial. Cada posición en el campeonato otorga cerca de 10 millones de dólares en premios, según el reporte del medio especializado The Race, una suma que puede marcar la diferencia para cualquier escudería de la zona media de la grilla. El sitio destacó que, a falta de cuatro carreras (sumado las dos Sprint en Brasil y Qatar), solo 12 puntos separan a estos cuatro equipos, lo que convierte cada Gran Premio restante en un escenario de máxima tensión y oportunidad. Es que, tras la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Racing Bulls se mantiene en ese ansiado 6° lugar con 72 puntos, pero es seguido de cerca por Aston Martín (69), Haas (62) y Sauber (60). Por su parte, Williams se encamina a terminar en el quinto lugar de los Constructores: suma 111 unidades. Es importante destacar que, en la F1, la posición final de cada equipo determina el monto de dinero que recibirá al cierre de la temporada. El sistema de premios, aunque no es público en su totalidad, puede estimarse a partir de datos que se conocen y del Acuerdo de la Concordia, que establece que los equipos reciben el 50% de los beneficios comerciales del campeonato. El reparto de fondos no es uniforme. Ferrari obtiene un pago adicional cercano al 5% debido a su presencia ininterrumpida desde 1950, mientras que las bonificaciones por logros históricos, como títulos de campeón, representan aproximadamente un 25% del total.
Ver noticia original