03/11/2025 04:10
03/11/2025 04:07
03/11/2025 04:06
03/11/2025 04:05
03/11/2025 04:04
03/11/2025 04:03
03/11/2025 04:03
03/11/2025 04:02
03/11/2025 04:02
03/11/2025 04:01
» tn24
Fecha: 02/11/2025 20:37
Desde este lunes 3 y hasta el miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del CyberMonday 2025, uno de los eventos más importantes del comercio electrónico argentino, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Participarán casi 1.000 marcas, que ofrecerán descuentos de hasta el 70%, promociones exclusivas y financiación en cuotas sin interés. En un contexto de caída en las ventas minoristas, las empresas apuestan a esta fecha para impulsar el consumo. Según estimaciones de la CACE, durante los tres días del evento las firmas pueden llegar a multiplicar entre tres y cinco veces su volumen habitual de ventas, concentrando el equivalente a entre 9 y 15 días de facturación normal. Una de las principales novedades de esta edición es la sección “Al toque”, que permitirá a los usuarios personalizar la búsqueda según sus intereses, comparar precios, acceder a envíos gratuitos y visualizar en tiempo real las ofertas más destacadas. Además, debuta Cybot, un asistente con inteligencia artificial que ayudará a los consumidores a encontrar productos y resolver consultas dentro del sitio oficial. Entre las categorías más esperadas se destacan Electro y Tecnología, Viajes, Indumentaria, Deportes, Muebles y Belleza, con un descuento promedio estimado del 30%, similar al último Hot Sale. “El consumidor hoy actúa con más cautela: compara, planifica y busca maximizar el ahorro”, explicó Gustavo Sambucetti, director de la CACE. El comercio electrónico en Argentina sigue en expansión: solo en el primer semestre de 2025, la facturación alcanzó los 15,3 billones de pesos, un 79% más que en 2024, con 149 millones de órdenes de compra registradas. El CyberMonday aparece así como una oportunidad clave tanto para los consumidores como para las pymes, que representan casi la mitad de las empresas participantes.
Ver noticia original