03/11/2025 03:31
03/11/2025 03:16
03/11/2025 03:15
03/11/2025 03:13
03/11/2025 03:12
03/11/2025 03:11
03/11/2025 03:11
03/11/2025 03:10
03/11/2025 03:10
03/11/2025 03:09
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 02/11/2025 19:51
Referentes educativos de unidades penales compartieron experiencias en el Encuentro Provincial de Educación de Jóvenes y Adultos, donde se debatieron desafíos pedagógicos, estrategias de inclusión y articulación interinstitucional. Domingo, 2 de Noviembre de 2025, 17:35 Redacción EL ARGENTINO Se realizó en la Sala Mayo de Paraná el Encuentro Provincial de Educación de Jóvenes y Adultos, organizado por el Consejo General de Educación. El evento reunió a docentes, equipos técnicos y representantes institucionales de toda la provincia, con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer estrategias pedagógicas orientadas a la inclusión y el aprendizaje a lo largo de la vida. Entre los participantes estuvo la Dirección de Educación Penitenciaria, que se sumó al espacio de formación y debate junto a la Jefa del Departamento Educación del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, María Adelina Quartino. La funcionaria compartió su experiencia en el marco de la modalidad de Educación en Contextos de Encierro, una línea de trabajo que busca garantizar el acceso a la educación de las personas privadas de libertad. Durante la jornada se abordaron los desafíos actuales de la educación de adultos, con énfasis en las particularidades del trabajo pedagógico en unidades penales. Se discutieron aspectos vinculados a la planificación curricular, el acompañamiento de trayectorias educativas y la articulación entre organismos estatales. Ejes centrales de la jornada Uno de los ejes centrales fue el fortalecimiento del compromiso interinstitucional, entendido como condición necesaria para sostener propuestas educativas en contextos complejos. En ese sentido, se destacó la importancia de construir redes entre el sistema educativo, el Servicio Penitenciario y otras áreas del Estado que intervienen en la vida cotidiana de las personas detenidas. Desde el área penitenciaria se valoró la convocatoria como una oportunidad para visibilizar el trabajo docente en unidades carcelarias y renovar el compromiso con el derecho a la educación. “La educación en contextos de encierro requiere equipos capacitados, recursos adecuados y una mirada integral que reconozca a los estudiantes como sujetos de derecho”, señalaron desde la Dirección. El encuentro también permitió compartir experiencias de distintas regiones de la provincia, identificar obstáculos comunes y pensar estrategias para mejorar la calidad educativa en espacios no convencionales. La participación de referentes penitenciarios aportó una perspectiva clave sobre el rol de la educación en procesos de inclusión, reinserción y construcción de ciudadanía. (Fuente: Consejo General de Educación)
Ver noticia original