03/11/2025 13:13
03/11/2025 13:13
03/11/2025 13:13
03/11/2025 13:12
03/11/2025 13:12
03/11/2025 13:12
03/11/2025 13:12
03/11/2025 13:11
03/11/2025 13:10
03/11/2025 13:09
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/11/2025 18:30
Catalina, la niña de 10 años que estuvo internada durante 20 días en el Hospital Garrahan tras sufrir un grave accidente en una feria de ciencias en Pergamino, recibió el alta médica. Después de 20 días de tratamiento intensivo en el Hospital Garrahan, Catalina, la niña de 10 años que resultó gravemente herida tras la explosión de un experimento en una feria de ciencias en Pergamino, fue dada de alta este fin de semana. La pequeña, que había sido internada de urgencia el 9 de octubre, continuará con un tratamiento ambulatorio en la Ciudad de Buenos Aires mientras se recupera de las graves secuelas del incidente. El trágico accidente ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua de Pergamino, donde los alumnos y docentes realizaban una actividad para simular la erupción de un volcán. Lo que comenzó como un experimento en la feria de ciencias terminó en una explosión descontrolada que dejó a 17 personas heridas, entre ellas, Catalina, quien sufrió un impacto directo de una esquirla de metal que atravesó su cráneo y le provocó lesiones severas en el cerebro, además de quemaduras en su rostro. Video: explosión en una feria escolar dejó una alumna grave y una decena de heridos Un dramático accidente en la feria de ciencias El 9 de octubre, mientras se desarrollaba la feria de ciencias, los asistentes presenciaron lo que inicialmente parecía una demostración inocente. Sin embargo, el experimento diseñado para simular la erupción de un volcán explotó de forma inesperada y violenta. Los fragmentos metálicos lanzados por la explosión impactaron a varias personas en el público, siendo Catalina una de las víctimas más afectadas. El proyectil de metal golpeó su cabeza, perforando el cráneo y alojándose en el cerebro, además de causar graves quemaduras. La menor fue rápidamente asistida en el lugar y trasladada de urgencia al Hospital Garrahan en Buenos Aires, donde fue ingresada en estado crítico. Durante los primeros días, estuvo conectada a un respirador artificial debido a la gravedad de sus heridas. Afortunadamente, con el paso de los días, su estado de salud comenzó a mejorar y logró estabilizarse. El accidente también dejó otras víctimas, como una maestra que perdió la visión de uno de sus ojos. A raíz de la magnitud de la explosión, el evento fue grabado por testigos y rápidamente se viralizó en las redes sociales, generando conmoción en la comunidad y un llamado de atención sobre la seguridad en eventos educativos. (Con información de NA)
Ver noticia original