03/11/2025 08:05
03/11/2025 08:04
03/11/2025 08:04
03/11/2025 08:03
03/11/2025 08:02
03/11/2025 08:01
03/11/2025 08:01
03/11/2025 08:00
03/11/2025 08:00
03/11/2025 07:59
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/11/2025 17:30
La planta de UPM, ubicada en Fray Bentos, experimentó dos fallas en pocos días tras haber retomado sus operaciones a fines de octubre. La empresa advierte sobre posibles olores. La planta de UPM Fray Bentos, anteriormente conocida como Botnia, ha enfrentado dos fallas técnicas o "disturbios" en menos de una semana, a pesar de haber retomado sus operaciones el 25 de octubre tras un período de mantenimiento. Este sábado, 1 de noviembre, la empresa emitió un comunicado donde informó sobre un nuevo incidente en el área de recuperación de la planta. Como consecuencia, se suspendió la producción, y se alertó a la comunidad sobre la posible presencia de olores en las cercanías de la planta. Explotó una caldera en UPM-Botnia: trabajadores quedaron expuestos a productos químicos Según el comunicado oficial emitido por la empresa, “UPM informa a la comunidad que en las últimas horas se generó un disturbio en el área de recuperación de la planta UPM Fray Bentos. Al momento, se llevan adelante tareas para el restablecimiento de la operación”. Además, se precisó que durante este período de interrupción, es posible que se perciban "eventuales episodios de olor", aunque se aseguró que estos no representan un riesgo para la salud de las personas que habitan en la zona. Foto: Archivo. Fallas técnicas recurrentes y suspensiones de producción Este nuevo episodio de "disturbio" llega solo unos días después de un incidente similar ocurrido el 29 de octubre, cuando la planta también suspendió sus operaciones en el área de recuperación. En ambos casos, UPM Fray Bentos ha explicado que se están llevando a cabo trabajos para restaurar las actividades de la planta, pero no se ha especificado la causa de los fallos ni el tiempo estimado para la normalización total de las operaciones. La planta de UPM, que produce pasta de celulosa, ha sido objeto de controversias y preocupaciones medioambientales a lo largo de los años, especialmente en relación con los posibles impactos de sus emisiones. Sin embargo, la compañía ha insistido en que los eventos de olor derivados de estos "disturbios" no constituyen una amenaza para la salud pública. "Los olores generados no afectan la salud de las personas", se afirmó en el comunicado, un mensaje que busca tranquilizar a los residentes cercanos a la planta, que suelen ser sensibles a las emisiones de la fábrica. (Con información de Máxima Online)
Ver noticia original