Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aplicaron una actualización parcial de los impuestos a los combustibles

    » Data Chaco

    Fecha: 02/11/2025 16:45

    Comenzó noviembre y el Gobierno nacional oficializó una nueva actualización en el esquema impositivo que grava los combustibles. Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo actualizó parcialmente los montos del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y del Impuesto al Dióxido de Carbono, que debían ajustarse por el mecanismo automático establecido en la Ley 23.966. De acuerdo con la normativa vigente, estos tributos se actualizan trimestralmente, según la variación del Índice de Precios al Consumidor informado por el Indec. Sin embargo, desde 2018, los sucesivos gobiernos han modificado o diferido la aplicación plena de esos incrementos, con el propósito de moderar su impacto en los precios finales de la nafta y el gasoil. El nuevo decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, modifica al Decreto 617/2025 y su complementario 699/2025, estableciendo un ajuste parcial de los impuestos que regirá entre el 1° y el 30 de noviembre de 2025. Durante ese período, los incrementos serán los siguientes: Naftas sin plomo y nafta virgen: $15,557 en concepto de Impuesto a los Combustibles Líquidos y $0,953 por Impuesto al Dióxido de Carbono. Gasoil: $12,639 por ICL, $6,844 por tratamiento diferencial y $1,441 por IDC. El incremento total pendiente, que incluye el remanente correspondiente al año calendario 2024 y a los dos primeros trimestres de 2025, entrará en vigencia el 1 de diciembre. En los considerandos, el Gobierno justifica la medida al señalar que la actualización parcial busca mantener el equilibrio entre la recaudación fiscal y la estabilidad de precios. "Con el propósito de continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible, resulta necesario diferir parcialmente los incrementos remanentes", sostiene el texto. De esta forma, el Ejecutivo ratifica la estrategia de gradualidad en la aplicación de las actualizaciones, procurando evitar un salto abrupto en los precios de los combustibles que podría presionar sobre el índice general de inflación. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por