03/11/2025 00:05
03/11/2025 00:04
03/11/2025 00:02
03/11/2025 00:01
03/11/2025 00:01
03/11/2025 00:01
03/11/2025 00:01
03/11/2025 00:01
» Diario Cordoba
Fecha: 02/11/2025 16:43
Fase final en la rehabilitación estética y constructiva de la planta baja del claustro del convento franciscano de Lucena. Entre finales de abril y comienzos de mayo empezaba una inaplazable actuación ante los desprendimientos constantes en los paramentos interiores y las roturas y deformaciones afloradas en la superficie del edificio. Los trabajos, encomendados a la empresa local Construcciones y Reformas Hermanos Peñalver, prosiguen «a buen ritmo», informa el guardián de la comunidad, Antonio Herrera. A priori, en este mismo mes de noviembre, o durante los primeros días de diciembre, podría concluir la restauración estructural de mayor envergadura materializada en el edificio religioso desde hace décadas. Previamente a este proyecto integral, los Padres Franciscanos culminaron la subsanación de desperfectos y restitución de la emblemática y hermosa fuente ubicada en la zona central, con un presupuesto definitivo de 10.000 euros. Maquinaria de proyección de arena y artilugios para la reposición para los frontales y laterales desaparecidos se emplearon en esta obra precedente. Actualmente, los operarios continúan disponiendo la nueva solería, después de «aprisionar la tierra nueva», detalla Antonio Herrera, y añadir una cimentación de 15 centímetros de hormigón. El material elegido presenta una tonalidad rojiza y envejecida, en consonancia con la base de las columnas, atendiendo a las directrices de los técnicos. Una vez concluya la colocación de la superficie, únicamente restará la pintura global del recinto anexo al templo Madre de Dios. El desarrollo del plan de obra ha comprendido el fortalecimiento y afianzamiento de las paredes, posteriormente sometidas a un proceso de impermeabilización, puesto que «cuando se quitaba la parte exterior», insiste el padre guardián, «nos encontrábamos que, en muchísimos sitios era tierra» y, también, en algunos puntos, «se abrían boquetes» hasta en sectores adyacentes a las estancias de vivienda. Por todo ello, «se ha raspado un poquito y se ha puesto un tabique» hasta, finalmente, «cajear» los muros. En ciertos puntos, ante la aparición de una piedra histórica y vistosa, la dirección técnica ha optado por exhibir estos vestigios y que permanezcan al descubierto. El presupuesto asciende a unos 160.000 euros y restan por reunir unos 25.000 euros Respetando las ideas originales, en algunas hornacinas los trabajos de recuperación han englobado la extensión de algunos cuadros cerámicos y reparación de los ventanales. De igual manera, carpinteros especializados han restaurado las identificativas puertas originales situadas en el contorno del claustro con «un buen resultado» final. En última instancia, ha sido descartada la renovación de los baños superiores y únicamente se han sustituido los bajantes, procedentes de unas antiguas azoteas, para eliminar las filtraciones de agua. Estas canalizaciones constaban de materiales antiguos y desfasados y conducían las aguas pluviales. En el piso inferior, han sido reemplazadas las tuberías existentes. Las últimas estimaciones apuntan a un montante superior incluso a la cifra de 160.000 euros. La Diputación, con una subvención extraordinaria, colabora con 75.000 euros, soportándose, por lo demás, esta inversión con aportaciones particulares, iniciativas benéficas y campañas solidarias. La Operación Losa, fijada en 42.000 euros, con la pretensión de amortizar la adquisición del material y la mano de obra, ha logrado reunir unos 17.000 euros. Actualmente faltarían unos 25.000 euros para completar el desembolso total. El padre guardián reconoce que «Lucena está siendo muy generosa» y admite que «ya me cuesta pedir». En todo caso, argumenta que este espacio patrimonial, datado aproximadamente en el siglo XVII, aparte de su principal servicio religioso, constituye, en el municipio, un recurso de singular relevancia en los contextos turístico y cultural, con multitud de visitas, en grupo o particulares, siempre amablemente atendidas y recibidas.
Ver noticia original