03/11/2025 04:27
03/11/2025 04:27
03/11/2025 04:26
03/11/2025 04:26
03/11/2025 04:23
03/11/2025 04:21
03/11/2025 04:21
03/11/2025 04:20
03/11/2025 04:19
03/11/2025 04:19
» Impactocorrientes
Fecha: 02/11/2025 16:21
Ventas en supermercados de Corrientes levemente por encima del promedio nacional De acuerdo a datos recientemente difundidos por el INDEC, en agosto los ingresos de dinero por ventas en supermercados de la provincia de Corrientes subieron 29% respecto al mismo mes del año pasado, indicador por encima del promedio nacional y aunque levemente menor a la inflación interanual de ese periodo. Compartir en Facebook Compartir en Twitter De acuerdo al informe "Encuesta de Supermercados - Octubre 2025" del INDEC, con datos a agosto de 2025, en ese mes el índice de ventas totales a precios constantes muestra un aumento de 0,3% respecto a igual mes de 2024 en el país. El acumulado enero-agosto de 2025 presenta una variación creciente de 3,1% respecto a igual período de 2024. Las ventas totales a precios corrientes, para agosto de 2025 relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron 2.107.204,4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 26,3% respecto al mismo mes del año anterior. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes, en términos de variación porcentual, de las ventas a precios corrientes fueron: “Catamarca”, 36,7%; “Neuquén”, 34,8%; “Río Negro”, 32,4%; “Tierra del Fuego”, 31,5%; y “Córdoba”, 30,0%. En el caso de la provincia de Corrientes, los ingresos por ventas crecieron 29% interanual, levemente por encima del promedio nacional. Cabe recordar que en agosto, la inflación interanual de la región NEA fue de 29,9%, por lo que los supermercados correntinos tuvieron ventas casi un punto por debajo de la variación de precios regional. En la región NEA, en Chaco las ventas en agosto crecieron 21,6%, en Formosa 20,4% y en Misiones 16,1%. DATOS NACIONALES A nivel país, en agosto de 2025, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 327.611.796 miles de pesos, lo que representa el 15,5% de las ventas totales y muestra un aumento de 12,9% respecto a agosto de 2024. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 547.395.738 miles de pesos, lo que representa el 26,0% de las ventas totales y una variación positiva de 20,0% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 950.932.200 miles de pesos, lo que representa el 45,1% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a agosto de 2024 de 23,4%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 281.264.648 miles de pesos, lo que representa el 13,3% del total y muestra un aumento de 85,4% respecto al mismo mes del año anterior. En agosto de 2025, las ventas a precios corrientes en el salón de ventas fueron de 2.037.679.520 miles de pesos, lo que representa el 96,7% de las ventas totales y muestra un aumento de 26,3% respecto a agosto de 2024. Por su parte, las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron 69.524.861 miles de pesos, lo que representa el 3,3% de las ventas totales, con un incremento de 27,4% respecto al mismo mes del año anterior.
Ver noticia original