03/11/2025 02:21
03/11/2025 02:20
03/11/2025 02:20
03/11/2025 02:20
03/11/2025 02:19
03/11/2025 02:18
03/11/2025 02:18
03/11/2025 02:18
03/11/2025 02:18
03/11/2025 02:17
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/11/2025 13:30
En Crespo, la jornada de la Maratón de la Avicultura 2025 combinó deporte, música y gastronomía. Autoridades y organizadores destacaron la convocatoria multitudinaria que marca el pulso del circuito regional. La ciudad vivió una verdadera fiesta deportiva y social cuando más de seis mil personas se congregaron el pasado sábado en la Maratón de la Avicultura 2025, que se desarrolló con éxito en la localidad. La jornada incluyó la prueba atlética —con más de 600 participantes en los 10 km competitivos y 5 km recreativos—, espectáculos musicales en el Anfiteatro del Lago y variadas propuestas gastronómicas para todas las edades. Más de 600 atletas participaron en la Maratón de la Avicultura 2025: todos los ganadores Amplia convocatoria y marco festivo Desde bien temprano, los organizadores y el público palpaban un ambiente de entusiasmo: la maratón se convirtió en epicentro de la agenda local y regional. Participaron corredores provenientes de Entre Ríos, Santa Fe y otras provincias, y los barrios de la ciudad fueron testigo del paso de los atletas, que contaron además con siete “Puntos de Aliento” distribuidos a lo largo de los circuitos. El intendente Marcelo Cerutti destacó la sinergia pública y privada como clave para la concreción del evento: “En una ciudad donde tenemos la cultura del esfuerzo y del trabajo, también nos hacemos un tiempo para disfrutar y celebrar”. Asimismo, valoró que “la interacción en equipo entre los sectores privado y público para poder concretar estas actividades” fue esencial para lograr «un gran espectáculo a los crespenses y a quienes nos visitaron de Entre Ríos y de otras provincias". La organización estimó que la jornada movilizó a más de seis mil personas tanto para la parte deportiva como para la música y la gastronomía, en lo que constituyó una de las citas más convocantes del año. Deporte, premiación y participación comunitaria La competencia de la maratón se desarrolló en dos circuitos —10 km competitivos y 5 km recreativos—, partiendo desde el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín. Los vencedores generales fueron Carlos Johnson, de Monte Vera (Santa Fe), y Ximena Simeone, de Puerto Yerúa (Entre Ríos). Además, la competencia contó con un importante marco local: clubes de la ciudad —Club Sarmiento (Crespo), Club Cultural (Crespo), Club Ferroviario (Crespo) y Club Unión (Crespo)— se encargaron del servicio de cantina, lo que permitió recaudar fondos para sus actividades deportivas y recreativas. La presencia de los vecinos a lo largo del recorrido fue también un componente clave de la atmósfera: desde las fachadas de los domicilios se vio a personas alentando el paso de los corredores, consolidando el carácter comunitario del evento. Música, gastronomía y festejo abierto a todos A partir de las 19 horas comenzó el bloque musical en el Anfiteatro del Lago, con cinco agrupaciones que hicieron vibrar a la multitud con chamamé y cumbia santafesina. Actuaron Tiana y sus Chamameceros, Pregúntale Aquel, Grupo Tentación, Te Re Suena y El Brujo Ezequiel, que con su repertorio elevaron la propuesta festiva. La oferta gastronómica se integró al formato, ofreciendo platos, bebidas y postres en un ambiente abierto y familiar, donde los clubes deportivos, al mismo tiempo que recaudaban fondos, generaron un punto de encuentro para decenas de familias de la ciudad y visitantes. Proyección hacia 2026 y agenda de actividades El intendente Cerutti también adelantó que la maratón del próximo año tendrá un papel previo a la Fiesta Nacional de la Avicultura, lo cual subraya la intención del municipio de consolidar la prueba como un punto de referencia del calendario deportivo y de eventos de la región. “Queremos mostrar todo nuestro potencial como ciudad de progreso”, afirmó. Además, invitó a la comunidad y a la región a participar de la agenda «Viví Crespo», que incluye para los próximos meses: la Feria Navideña en diciembre; la Fiesta Provincial de la Cerveza de Unión en enero; la Fiesta Provincial del Pollo de Sarmiento en febrero; el Torneo Internacional de Fútbol Infantil Amistad de Cultural en febrero; y la propuesta “Gustito a Verano” coordinada por el municipio en el mismo mes. La presidenta de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, Mariela Gallinger, se sumó al reconocimiento del trabajo colectivo: “Este es el camino en una ciudad pujante e innovadora como la nuestra, con un hermoso accionar colectivo que es un gran ejemplo buscando siempre superarnos”. Fiesta deportiva La jornada de la Maratón de la Avicultura 2025 consolidó su carácter de fiesta deportiva y social en Crespo, articulando el deporte, la música, la gastronomía y la participación ciudadana. Con más de seis mil asistentes, la prueba ratificó su rol como antecedente de la Fiesta Nacional de la Avicultura y como motor de turismo, integración y dinamismo comunitario.
Ver noticia original