02/11/2025 19:44
02/11/2025 19:43
02/11/2025 19:42
02/11/2025 19:42
02/11/2025 19:42
02/11/2025 19:41
02/11/2025 19:41
02/11/2025 19:40
02/11/2025 19:40
02/11/2025 19:40
» Misionesparatodos
Fecha: 02/11/2025 12:01
"No logramos ponernos de acuerdo", dijo sobre la reunión con el Presidente y levantó el tono crítico, considerando que para reemplazar a Francos "hubiera sido mejor otra persona idónea, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF". Los detalles. El expresidente Mauricio Macri rompió el silencio tras la reunión que mantuvo con Javier Milei en la Quinta de Olivos y cuestionó la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos, quien presentó su renuncia este viernes, al igual que el ministro de Interior Lisandro Catalán. El máximo referente del PRO publicó un extenso mensaje en su cuenta oficial de X, donde dio detalles del encuentro de ayer: “Fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo”. A continuación, habló de la renuncia del jefe de Gabinete y cuestionó duramente al Gobierno: “La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia”. Ayer fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y… — Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 1, 2025 El exmandatario reveló que existía la posibilidad de nombrar a “otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa”. En ese punto, recordó que “el jefe de Gabinete de Ministros es una figura esencial: coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia”, y consideró que “a esta decisión a mi juicio desacertada, se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro”. Macri además señaló que Argentina tiene un gran futuro por delante, si sabe aprovecharlo: “Tras el esfuerzo realizado, la revalidación de la gente en las urnas y el apoyo inédito de Estados Unidos, el país se encuentra frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar”. El máximo referente del PRO cerró su mensaje aclarando que no le interesa sacar un rédito personal de su encuentro con Milei: “Como el presidente ha dicho públicamente, no he pedido ni pediré nada a título personal, pero me veo obligado a hacer mi aporte y a expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro del país”. Mauricio Macri no tendría lugares para sus exfuncionarios en el nuevo Gabinete de Milei Mientras Macri cenaba con el Presidente en Olivos, renunciaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y Lisandro Catalán, ministro del Interior. En ese contexto, Karina Milei, la hermana mantuvo una alta cuota de poder y Santiago Caputo se suma al nuevo Gabinete, mientras los candidatos del PRO que se habían propuestos a cargos ministeriales no conseguirían nada. De hecho, el nuevo elenco ministerial estaría integrado de la siguiente forma: - Jefe de Gabinete: Manuel Adorni, una figura leal a Javier y Karina Milei, será el encargado de reemplazar a Francos. - Ministerio del Interior: Santiago Caputo. El joven asesor se integrará al Gabinete con un rol central, absorbiendo Transporte y Obras Públicas. - Ministerio de Seguridad: Alejandra Monteoliva quedará al mando de la cartera que hoy ocupa Patricia Bullrich. - Ministerio de Justicia: Sebastián Amerio, el actual Secretario de Justicia reemplazaría a Mariano Cúneo Libarona. - Vocería Presidencial: Javier Lanari, el actual subsecretario de Prensa reemplazaría a Manuel Adorni. - Ministerio de Defensa: todavía no está definido quién ocupará el lugar de Luis Petri Fuente: Perfil
Ver noticia original