02/11/2025 19:16
02/11/2025 19:14
02/11/2025 19:11
02/11/2025 19:11
02/11/2025 19:11
02/11/2025 19:11
02/11/2025 19:11
02/11/2025 19:10
02/11/2025 19:04
02/11/2025 19:03
» La Capital
Fecha: 02/11/2025 11:35
La provincia aplicó el 87% de las dosis adquiridas y sumó la campaña a adolescentes y personas que tuvieron dengue en los últimos brotes El plan Objetivo Dengue amplía la cobertura con un enfoque integral de prevención y control. La provincia de Santa Fe informó que ya colocó más de 145.000 dosis contra el dengue en el marco del programa Objetivo Dengue , lo que representó el 87% de las vacunas compradas para la población objetivo definida por criterios sanitarios. De ese total, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema (dos dosis), por lo que más del 60% ya quedó con esquema completo. La ministra de Salud, Silvia Ciancio , destacó que la vacunación formó parte de una estrategia integral que incluyó concientización, control del mosquito, vigilancia epidemiológica y capacitación . “Por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro , implementamos un enfoque integral que compromete a distintos ministerios, gobiernos locales e instituciones”, señaló. Además, la vacuna sigue disponible para personal de salud , policía provincial , bomberos , servicio penitenciario , equipos de municipios y comunas que intervienen en operativos territoriales y fuerzas federales que participan del Plan Bandera , de 20 a 59 años . Personas de 15 a 59 años que tuvieron dengue en los brotes 2023–2024 y 2024–2025 (ambulatorios o con internación), en toda la provincia . Adolescentes que cumplen 15 años en 2025 y residen en departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado , y en áreas priorizadas de Rosario, Santa Fe y Rafaela . >> Leer más: Dengue: en Santa Fe colocaron 141 mil dosis gratuitas de la vacuna y sigue la campaña El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, responsable de Objetivo Dengue, subrayó que el programa inició en 2024y “nunca se detuvo: creció, se fortaleció y mejoró”, con una inversión total superior a $12.000 millones y un ahorro de más de $610 millones por planificación y compras con distribución previa “en todo el territorio”, lo que —dijo— es “ejemplo de transparencia y eficiencia”. Dónde y cómo aplicarse la vacuna Rosario (referencia) : Hospital Provincial Geriátrico , Ayolas 141 , lunes a jueves, de 8 a 13 . Santa Fe (capital) : Cemafé , Av. 27 de Febrero y Mendoza , lunes a viernes, de 7.15 a 18.30 . Dudas y consultas: [email protected]. Para aplicarse la dosis se solicitó certificado de aptitud cuando corresponda, según protocolos del vacunatorio, y documentación personal. El Ministerio de Salud recordó que no ofrece turnos por teléfono ni solicita datos o claves: cada efector informa disponibilidad y la vacuna se aplica en forma gratuita. Con la continuidad de Objetivo Dengue, la provincia buscó reducir el riesgo de formas graves, fortalecer el escudo comunitario frente a una enfermedad que tuvo alta circulación en las últimas temporadas y mantener la respuesta territorial antes del pico estacional.
Ver noticia original