Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Omar Plaini: “No hay peronismo sin trabajadores ni trabajadores sin peronismo”

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 02/11/2025 11:13

    El secretario general de Canillitas, Omar Plaini, analizó el presente de la CGT y el futuro del peronismo. Reivindicó la unidad del movimiento obrero y advirtió: “Nosotros vamos a defender cada derecho conquistado con años de lucha”. El secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (Canillitas), Omar Plaini, analizó la actualidad de la CGT y el futuro del peronismo en la antesala de la renovación de autoridades de la central obrera. “Estuvimos en la reunión de la CGT porque el próximo miércoles se elige la nueva conducción. También estuvimos analizando el panorama nacional”, señaló en diálogo con AM 750. El rol del sindicalismo argentino Plaini destacó la particularidad del sindicalismo nacional frente a otros modelos del mundo. “Perón nos resignificó. Somos un sindicalismo distinto porque no solo discutimos salarios y condiciones laborales, sino que también gestionamos y administramos como cualquier gobernador. Generamos mucha plusvalía con recursos propios que son de los trabajadores”, explicó. En ese sentido, advirtió que las políticas actuales buscan reducir la autonomía sindical: “Gobiernos como estos generalmente apuntan a dejarnos sin independencia. En Estados Unidos lo dijo Sturzenegger: al movimiento sindical argentino hay que quitarle los recursos”. Defensa de los derechos conquistados Plaini fue enfático al remarcar que el sindicalismo no cederá ante los embates contra los derechos laborales: “Nosotros vamos a defender cada derecho que hemos conquistado con años de lucha”, aseguró. Consultado sobre la postura de la CGT, respondió: “Se habla de si la CGT es combativa o dialoguista. Tenemos 95 años de historia. Hay momentos en que hay que dialogar y otros en que hay que salir a combatir. No somos dogmáticos ni obstruccionistas”. La unidad como valor esencial del peronismo El dirigente sindical puso el foco en el futuro del movimiento justicialista y en la necesidad de superar las divisiones internas. “Lo mejor que puede hacer el peronismo es entender a la unidad como un valor. En esa unidad tienen que entrar todos”, sostuvo. Además, criticó que la CGT haya quedado fuera de las discusiones estratégicas del espacio: “A nosotros no nos dieron lugar en esas conversaciones. Ojalá algún día entiendan que la CGT tiene que estar, porque no hay peronismo sin trabajadores ni trabajadores sin peronismo”. Un mensaje de esperanza Plaini llamó a dejar atrás las fragmentaciones y fortalecer un proyecto nacional que enfrente los intereses concentrados. “Hoy hay varios peronismos. Hay que sentarse en una mesa y ponerse de acuerdo. Estas elecciones demostraron algo claro: hay una sola alternativa, que es el peronismo”, subrayó. Finalmente, expresó optimismo frente al escenario actual: “Yo no entro en el pesimismo de la derrota. No se trata de quién tiene razón o no. Somos la única alternativa frente a los grandes intereses transnacionales, y vienen por todo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por