Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En nueve días vence el plazo para presentar listas en Colón

    » AgenciaFe

    Fecha: 02/11/2025 11:06

    Ahora sí, esa fecha que parecía muy lejana cuando Colón quedó “afuera de todo” y sin pelear por nada (apenas se salvó del descenso a la Primera “B” Metropolitana), está a la vuelta de la esquina. El domingo 30 de noviembre, en la sede sabalera, Colón elegirá al reemplazante de Víctor Francisco Godano y nuevo presidente de la popular entidad del Barrio Centenario. Por lo pronto, el lunes 10 de noviembre vence el plazo para la presentación de listas: el nombre de cada una de ellas y la constitución de los socios integrantes. Es el primer paso para buscar al sucesor de Godano, el presidente más votado de la historia sabalera. Por lo pronto, se habla de cuatro o cinco candidatos, aunque muchos esperarán hasta último momento con posibles acuerdos o alianzas. Los nombres de José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena, Gustavo Abraham y Carlos Trod son los que se visibilizaron de manera pública. En el caso de “Clemente” Valdez y de Oscar Yódice todavía no concretaron pero también es una posibilidad acorde a distintas entrevistas periodísticas. El silencio del "Vignattismo" Hasta acá, el único sector que está trabajando en silencio sin mostrarse públicamente es el histórico “Vignattismo”, que sí confirma la candidatura del empresario José Alonso como cabeza de lista. El principal objetivo de José Alonso, por estas horas, es cerrar acuerdos e ideas con tres empresarios fuertes de la ciudad que históricamente apoyaron a Colón en distintas etapas. A su vez, su relación personal con Cristian Malaspina (presidente de Argentinos y mano derecha de “Chiqui” Tapia) lo posiciona de manera positiva en el llamado escenario de poder de la AFA. ¿Qué hará Vignatti?: apoyará la lista sin ocupar un lugar de los llamados “de arriba”, similar a la posición que tendrá Patricio Fleming, histórico ladero de Vignatti, en esta ocasión. Los nombres de Gustavo Ingaramo, Matías Vidoz y Alejandro Bonazzola, abogado oriundo de Reconquista con fuerte presencia en Buenos Aires, aparecen como los candidatos a ocupar los puestos principales. Ricardo Luciani, que hace rato definió a la dupla Medero-Agoglia como asesores deportivos, es quien hoy ocupa la primera minoría: fue el segundo candidato más votado hace dos años después de Godano. Luciani, que viene realizando reuniones en distintos clubes de la región con socios sabaleros, logró constituir una “mesa económica” que sabaleros que realizarán aportes sin aparecer en la lista. Uno de ellos es el “Gallego” Ariel Utrera y otro que acompañará, desde su posición de abogado, es Gabriel Somaglia, otrora síndico del club. Magdalena en Asunción de Paraguay En el caso del doctor Ricardo Magdalena, acompañado por el Dr. Hugo Benuzzi, está por estas horas en Asunción del Paraguay. Si bien aprovechó para sumar las adhesiones de ex jugadores importantes como el “Loco” Gabriel González y Pedro Damián Uliambre, el objetivo fundamental pasa por reunirse con Alberto “Beto” Espínola, jugador que inhibió a Colón en la FIFA por incumplir el pago del fallo del TAS (375.000 dólares y 12 millones de pesos). Enzo Prono, el nuevo representante de Espínola, es quien dialogará con Magdalena en nombre del jugador para poder encontrar una salida en el caso de que este histórico protagonista de los procesos políticos del club desde 2013 a la fecha, resulte ungido en las urnas como presidente. El Dr. Gustavo Abraham fue uno de los que intentó lograr “la unidad de todos los sabaleros” y no lo pudo conseguir. Las diferencias insalvables (puntualmente del binomio Ricardo Magdalena-Ricardo Luciani) terminaron por descartar esa idea naturalmente positiva. Con su histórico sector de Futuro Sabalero, el Dr. Abraham está en el armado de la lista y con reuniones importantes para ir a las urnas. ¿Qué pasará con el profesor Trod? Finalmente, acorde a sus publicaciones en redes sociales, el espacio “Unidad Colonista” impulsa a la figura de Carlos Trod, que en declaraciones radiales se ilusiona con tentar a Ricardo La Volpe como DT para buscar el ascenso. Trod se hizo presente en el club, hace un par de días, para solicitar que se le dé contestación a los permanentes pedidos y presentaciones para que se apruebe su agrupación y también su condición de socio en condiciones de participar como candidato a presidente (el estatuto establece que para los cargos de presidente, vices, secretario y tesorero se necesitan contar con cinco años contínuos o diez alternados como socio del club). Tanto Luis “Clemente” Valdez con su agrupación “100% Raza Roja y Negra” y Oscar Yódice con el sector “Poroto Saldaño” participaron de muchas reuniones. Como no se consiguió la buscada unidad, definirán en las próximas horas si se anotan de cara al 30 de noviembre. Yódice es un hombre que ha participado en otras contiendas electorales y cuenta con un grupo de empresarios que están dispuestos a apoyarlo. El cierre de listas, la constitución de la Junta Electoral del Club Atlético Colón y la necesaria asamblea para aprobar Memoria y Balance del último ejercicio harán un noviembre agitado en la entidad del Barrio Centenario. El domingo 30, ahora sí en este mismo mes, Colón elegirá en las urnas al reemplazante de Víctor Francisco Godano y a quien guiará los destinos sabaleros por los próximos dos años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por