02/11/2025 18:08
02/11/2025 18:06
02/11/2025 18:06
02/11/2025 18:05
02/11/2025 18:05
02/11/2025 18:01
02/11/2025 17:59
02/11/2025 17:58
02/11/2025 17:58
02/11/2025 17:57
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 02/11/2025 10:45
Promete una gestión en línea con la etapa de Brito y D’Onofrio, pero con el foco puesto en recuperar el rendimiento futbolístico. River Plate vivió este sábado una jornada electoral histórica en las entrañas del estadio Más Monumental. Con una participación récord de socios, Stefano Di Carlo fue elegido nuevo presidente de la institución con el 61.77% de los votos, sellando así la continuidad del oficialismo que durante más de una década condujeron Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito. El próximo lunes asumirá formalmente el cargo y, a sus 36 años, se convertirá en el mandatario más joven del club desde Antonio Vespucio Liberti, quien presidió River en 1933. Su elección marca no sólo un cambio generacional, sino también la consolidación de un modelo de gestión que definió los últimos años de la vida institucional millonaria. El nuevo ciclo se iniciará en medio de una etapa compleja para el fútbol profesional. Con el equipo de Marcelo Gallardo atravesando un momento irregular y con la clasificación a la Copa Libertadores todavía en disputa, el desafío inmediato de Di Carlo será recomponer el rendimiento deportivo sin alterar la estabilidad institucional. Así, Di Carlo logró el 61.77% de los votos (15.960 votos), superando a Carlos Trillo 16.22% (4.191 votos), Luis Belli 9.68% (2.502 votos), Daniel Kiper 8.29% (2.139 votos) y Pablo Lunati 4.04% (1.045 votos). La nueva conducción Di Carlo estará acompañado por Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty, quienes ocuparán las vicepresidencias. Todos forman parte del mismo espacio político que encabezó Brito, con el que River modernizó su estructura dirigencial, potenció su patrimonio y consolidó una identidad de gestión centrada en la transparencia y el desarrollo integral del club. El flamante presidente llega al cargo luego de haberse desempeñado como secretario general durante la última gestión. En 2018, con apenas 29 años, ya había hecho historia al convertirse en el vicepresidente más joven que haya tenido la institución. Su recorrido incluye pasos por distintas áreas: fue vocal titular, presidente del Departamento de Comunicación y Medios, y tuvo una activa participación en el Instituto River Plate, donde se formó académica y profesionalmente. Nieto de Osvaldo “Titi” Di Carlo, histórico dirigente y expresidente, y bisnieto de un ex secretario general, Stefano creció literalmente dentro del club. “Soy producto de River. Fui al colegio del club, practiqué deportes y me formé en cada rincón del Monumental”, suele repetir. Durante la campaña, reivindicó ese legado familiar y lo presentó como parte de su compromiso con el futuro de la institución: “Tuve el honor de acompañar los procesos de D’Onofrio y Brito, y ahora asumo la responsabilidad de continuar ese camino con una mirada joven, moderna y sustentable”. A largo plazo, la conducción apunta a profundizar proyectos estratégicos: el desarrollo del predio de Ezeiza, la expansión del Instituto River, el fortalecimiento de las divisiones juveniles y la apertura internacional de la marca River Plate, hoy una de las más valiosas del continente. Con la reforma estatutaria aprobada en 2023, Di Carlo no podrá aspirar a la reelección, lo que acota su mandato a un período de cuatro años, hasta fines de 2029. Su gestión será, en los hechos, la tercera etapa de un proyecto político que comenzó en 2013 con Rodolfo D’Onofrio, en un contexto adverso tras el paso de Daniel Passarella, y que luego consolidó Jorge Brito entre 2021 y 2025. Fuente: Ámbito
Ver noticia original