03/11/2025 00:22
03/11/2025 00:22
03/11/2025 00:21
03/11/2025 00:20
03/11/2025 00:20
03/11/2025 00:20
03/11/2025 00:20
03/11/2025 00:19
03/11/2025 00:18
03/11/2025 00:18
» tn24
Fecha: 02/11/2025 10:32
La celebración será este domingo a las 17 en el cementerio San Francisco Solano. Habrá una misa previa por la mañana y medidas especiales para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada. El arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus, presidirá este domingo 2 de noviembre la misa central por el Día de los Santos Difuntos, que se celebrará a partir de las 17 en el cementerio municipal San Francisco Solano. La ceremonia forma parte de las actividades litúrgicas tradicionales de la fecha, en la que la comunidad católica recuerda con fe y esperanza a sus seres queridos fallecidos. Desde el Arzobispado informaron que, por la mañana, a las 9, se realizará una primera misa a cargo del párroco Juan Marcelo Lombardi. Las puertas del cementerio permanecerán abiertas desde las 7 hasta las 18 horas para permitir el ingreso de familiares y devotos. Como cada año, se espera una gran concurrencia de fieles que acompañan las celebraciones llevando flores y recordatorios a las tumbas. Por su parte, las autoridades municipales recordaron la prohibición de dejar velas encendidas dentro de los panteones, con el objetivo de prevenir incendios o accidentes. Además, recomendaron reemplazar la arena por agua en los floreros y restringirán el acceso vehicular, salvo para servicios fúnebres o personas con movilidad reducida. Estas medidas buscan preservar el orden y la seguridad durante toda la jornada conmemorativa. El Día de los Santos Difuntos, que se celebra el 2 de noviembre, complementa la festividad del Día de Todos los Santos del 1 de noviembre. Mientras el primero está dedicado a los fieles que aún esperan la plenitud en la presencia de Dios, el segundo honra a todos los santos, canonizados o no. En Argentina, ambas fechas mantienen un profundo arraigo cultural, donde la fe, la memoria y el encuentro familiar se renuevan año tras año en los cementerios y parroquias de todo el país.
Ver noticia original