02/11/2025 16:25
02/11/2025 16:24
02/11/2025 16:24
02/11/2025 16:24
02/11/2025 16:24
02/11/2025 16:22
02/11/2025 16:22
02/11/2025 16:21
02/11/2025 16:21
02/11/2025 16:21
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 02/11/2025 09:02
El sonido del golpe seco contra el frontón sigue resonando en el Club Vasco Argentino, uno de los dos espacios donde la pelota paleta mantiene su vigencia en Concordia. Allí, Despertar Entrerriano dialogó con Gonzalo Lucena, jugador y referente de la disciplina, quien compartió su mirada sobre la actualidad de este deporte que, aunque alguna vez supo tener un lugar destacado en la ciudad, hoy busca reimpulsarse. Gonzalo comenzó agradeciendo la oportunidad de hablar sobre una actividad que, según reconoce, “ha decaído bastante en el último tiempo”. En su análisis, el jugador considera que una de las principales razones de esa merma es “la dificultad del aprendizaje y la falta de difusión”. Aun así, destaca que el entusiasmo de los practicantes sigue firme: “En Concordia hay alrededor de 35 o 40 deportistas vigentes que siguen jugando, con partidos durante la semana. Por suerte, la pelota sigue viva”, aseguró. Actualmente, el nivel competitivo local es variado. La mayoría de los jugadores se ubica entre la tercera y cuarta categoría, tomando como referencia la escala de Buenos Aires, cuna de la disciplina. Sin embargo, también hay representantes en divisiones superiores: “Hay jugadores de segunda y primera, pero son la minoría”, señaló Lucena. Consultado sobre la organización de torneos, el pelotari explicó que en años anteriores Concordia contaba con un circuito anual local, aunque en este 2025 no pudo llevarse adelante: “Habíamos logrado hacer una fecha cada mes y medio o dos, pero este año se complicó. Aun así, las ganas de seguir están intactas”, sostuvo. Uno de los puntos que el jugador considera fundamentales para el resurgimiento del deporte es el trabajo con las nuevas generaciones. “La clave está en los chicos”, remarcó. En el Club Vasco Argentino funcionan clases de iniciación los lunes y jueves por la siesta, y allí se pone el foco en despertar el interés por una disciplina que requiere paciencia y constancia. Desde su experiencia personal, Gonzalo no duda en señalar cuál es el mayor desafío de la paleta: “Lo más difícil es captar las ganas de aprender, porque al principio cuesta mucho. Es un deporte que se juega con los dos brazos, con derecha e izquierda, y eso lo hace complejo. Pero cuando superás esa etapa, ya no lo dejás más” explicó. Actualmente, Gonzalo compite en el Provincial de Buenos Aires, junto a su compañero Joaquín González, también oriundo del Club Vasco Argentino. “Este año clasificamos a las finales de la categoría, que se juegan en noviembre entre las diez mejores parejas. Nuestro objetivo es ascender a primera”, contó, con la ilusión intacta de representar a Concordia en lo más alto. Su rutina de entrenamiento combina gimnasio y práctica en cancha. Sin embargo, reconoce que no siempre es fácil encontrar rivales para jugar: “A veces cuesta armar los partidos, pero las ganas pueden más. Cuando no consigo compañeros, vengo solo a pelotear”, comentó, reflejando el compromiso que sostiene con su deporte. En el plano provincial, el jugador ubica a Concordia en una situación intermedia: “Hay ciudades muy fuertes como Concepción del Uruguay, Gualeguay o Nogoyá, que tienen jugadores en la selección argentina y categorías formativas con gran nivel. Nosotros estamos un poco atrás, pero con trabajo y constancia se puede crecer”, expresó. Antes de cerrar la charla, “Pitu” dejó una invitación para quienes todavía no se animaron a probar: “El consejo es que vengan, lo vean y lo intenten. Si solo lo mirás en un video, quizás no te llame la atención. Pero si lo probás, te aseguro que te va a atrapar”. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original