Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lo que no se vio de la histórica elección en River Plate que consagró a Stefano Di Carlo presidente

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/11/2025 08:30

    River completó una histórica jornada en la que marcó un nuevo récord de participantes en una elección (RS Fotos) El Club Atlético River Plate vivió una jornada histórica en las instalaciones del Estadio Más Monumental: se realizaron las elecciones 2025 que definieron a la dirigencia que comandará a la institución en los próximos cuatro años. Stefano Di Carlo, candidato por parte del oficialismo, se impuso en las urnas y será el máximo mandatario del Millonario: con 36 años se transformó en el dirigente más joven en ocupar el cargo en la entidad. El dirigente venció a los cuatro frentes opositores tras obtener más del 61 por ciento de los votos y tomará el cargo que dejará Jorge Brito. Según datos oficiales, fueron los comicios más concurrentes de la historia del club con 25.839 participantes. Tal era la expectativa de los socios que a las 9:30 ya había un importante grupo de personas esperando en la entrada principal sobre la Avenida Figueroa Alcorta. Además de los portones bajos y las primeras cámaras de televisión, los aficionados se encontraron con múltiples pasacalles apoyando a Di Carlo y otros cientos de folletos esparcidos por la vereda sobre la candidatura de Daniel Kiper. Las puertas se abrieron finalmente a las 10 en punto y, desde entonces, ingresaron constantemente hinchas millonarios hasta las 20. El caudal más grande de gente fue aproximadamente sobre el mediodía, donde la cantidad de votantes escaló rápidamente y se superó la barrera de las 10 mil personas pasadas las 13. Ignacio Villarroel, Vicepresidente 2° de la flamante directiva -mismo cargo que tuvo en el mandato de Jorge Brito- y Presidente de la Comisión Electoral, informó cerca de las 16 que en los comicios ya habían participado más de 18 mil socios. La confirmación oficial del histórico récord llegó dos horas antes del cierre de los comicios por parte de Andrés Balotta, nuevo vicepresidente 1°: “Los números hasta hace un ratito lo ponen en el marco de una elección histórica. Faltando una hora y media para el cierre del comicio ya había más de 23 mil personas que se vinieron a expresar”. La mayor convocatoria registrada hasta el momento en la entidad de Núñez pertenecía a las elecciones de 2021, con 19.833 votos. Los escrutinios finales lanzaron un fuerte resultado para el oficialismo y un récord que ya tiene un lugar en los libros grandes de la entidad millonaria. Stefano Di Carlo se impuso con un 61.77%, producto de 15.960 elecciones -que lo convirtieron en el presidente más votado de la historia del club-, de un total de 25.839 votos. La nueva dirigencia de River quedó conformada con Stefano Di Carlo como presidente, Andrés Ballotta ocupando el cargo de Vicepresidente 1°, Ignacio Villarroel de vicepresidente 2° y Mariano Taratuty como vicepresidente 3° (@RiverPlate) Una de las claves para esto fue la implementación de la Boleta Única Electrónica, que fue utilizada por primera vez por un club argentino. Esto le permitió a los socios votar de manera más ágil y rápida, al punto de que los votantes tardaban menos de dos minutos para emitir su veredicto, según confirmó posteriormente Ignacio Villarroel. Vale destacar que había múltiples empleados de la entidad que se acercaban a ayudar a las personas mayores que no entendían el sistema. Además, a lo largo de las instalaciones se encontraban diversas máquinas de prueba para explicar su funcionamiento. No obstante, la jornada brindó un contexto especial para que los participantes disfruten de más tiempo de las instalaciones del Monumental. Al mando de la Fundación River, había varias actividades en las plazas y algunas canchas que están integradas dentro del predio para los más pequeños. Además, los centros gastronómicos, como el restaurante Banda, se encontraban abiertos al público. Enzo Francescoli, uno de los grandes aclamados por la gente en el Monumental (RS Fotos) Los integrantes de los frentes arribaron a las urnas a lo largo de toda la jornada. El primero en hacerlo fue Jorge Brito, quien cedió su mandato. El empresario saludó a todas las autoridades de mesas presentes en el gimnasio principal antes de emitir su voto y, posteriormente, dialogar con la prensa en el Salón de Honor Dr. Leopoldo Bard. Minutos después de la participación de Daniel Kiper, candidato del Frente River Campeón Deportivo y Social (lista 5), en la cancha de vóley, tocó el turno de Rodolfo D’Onofrio. El dirigente, que fue presidente de 2013 a 2021, fue ovacionado por todos los presentes en el Microestadio, al punto de que este se paró en la mitad de la cancha de básquet con un brazo levantado y el otro golpeándose el pecho. Rodolfo D’Onofrio fue notablemente ovacionado por los hinchas millonarios presentes (RS Fotos) Aunque D’Onofrio no fue el más aclamado a la hora de votar. Ese premio se lo llevó Enzo Francescoli, que acaparó todos los flashes cuando se acercó a las mesas que se encontraban en el sector señalizado como “Bus visitante”. Bajo una lluvia de aplausos y las históricas entonaciones “Olé, olé, olé, Enzo, Enzo” y “Uruguayo, uruguayo”, el Príncipe emitió su voto en la urna 32. El ídolo de los socios se quedó durante varios minutos en el lugar para sacarse fotos con los hinchas que se acercaban. El que intentó competirle fue el Beto Alonso, quien también fue notablemente ovacionado por los aficionados presentes mientras votaba. Otra de las grandes leyendas que participó de la elección fue Reinaldo Mostaza Merlo. “Con mucha alegría, muy familiar. Veo a la gente muy contenta que vino a votar. Para mí es como mi casa. Me siento bien, feliz. Vengo todos los domingos a ver al equipo y hoy vine a esta fiesta linda”, comentó ante los medios. Alejandro Chori Domínguez, Hernán Díaz, Hugo Santilli -expresidente de la institución entre 1983 y 1989-, fueron algunas de las destacadas figuras que dijeron presente en el Monumental y alegraron a los socios. Mostaza Merlo participó de las votaciones de River Stefano Di Carlo se presentó en la mesa 30 del Microestadio al mediodía. Su participación contó con la particularidad que fue el único de los postulantes que tuvo que realizar una breve fila, ya que tenía cuatro personas por delante. Durante la espera, el flamante mandatario dialogó con varios hinchas que se le acercaron. Por su parte, Carlos Trillo, candidato del Frente River Somos Todos (lista 4), votó en los quinchos internos un rato más tarde, mientras que Luis Belli, representante del Frente River Primero (lista 5), hizo lo propio en el gimnasio principal cerca de las 14. El último candidato a presidente en votar fue Pablo Lunati, cabeza del Frente Ficha Limpia (lista 3). El ex árbitro de la Primera División se acercó al garaje interno alrededor de las 17:30 para brindar su elección en la mesa 69. Tras emitir su veredicto en la Boleta Única Electrónica, Lunati besó el papel y se mostró conmovido. Cabe destacar que se presentó como presidente por primera vez y logró un total de 4.04% (1.045 votos) de los comicios. Los anillos internos del Monumental fueron extremadamente concurridos durante toda la jornada (RS Fotos) Las puertas del Monumental se cerraron inmediatamente cuando el reloj marcó las 20 horas. Rápidamente por los pasillos de la casa de River se esparció la noticia de que Stefano Di Carlo se convirtió en el nuevo presidente del Millonario de cara a los próximos cuatro años. Pasadas las 20:30 comenzaron los festejos en los anillos internos, ya que el elevado porcentaje de diferencia en los escrutinios sentenciaba las elecciones. Con fuegos artificiales, bombos y al unísono de “Di Carlo presidente”, el nuevo presidente bajó por las escaleras del Hall Principal para celebrar con los socios presentes de la mano de sus predecesores, Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito. Allí hubo fuertes gestos de cara al futuro, como lo fue el gran abrazo entre Brito y el flamante titular riverplatense, Di Carlo. En ese momento, Carlos Trillo, quien lideró la fuerza opositora y será vocal por la minoría, también le brindó su apoyo a la Comisión Directiva. “Entendemos el peso que significa administrar lo que es de todos los socios e hinchas de River. Es un punto de partida, no de llegada. Comienza una nueva etapa. Una continuidad, pero una nueva etapa. Requiere de esfuerzo, trabajo y sacrificio. A mí me trajo hasta acá el esfuerzo y el trabajo. Creo profundamente en el trabajo como ordenador de todo tema en la vida. Tenemos muy en claro los desafíos y oportunidades que tiene River para lo que viene”, expresó Stefano Di Carlo en una breve rueda de prensa en el Salón de Honor Dr. Leopoldo Bard, que sirvió de búnker para la prensa. El dirigente de 36 años asumirá el cargo el día lunes cerca de las 18:00 horas. Antes de dichas palabras del flamante presidente, detrás del banner publicitario, se logró divisar un contundente abrazo de Rodolfo D’Onofrio para los integrantes de la nueva directiva de River. Tras el discurso, la nueva Comisión Directiva de la institución Millonaria se quedó a festejar la victoria. Stefano Di Carlo tendrá la tarea de comandar al club de Núñez en los próximos cuatro años y ocupará el mismo rol de su abuelo Osvaldo “Titi” Di Carlo, histórico dirigente que llegó a presidir el club en 1989 y que también fue vicepresidente y presidente del Consejo de Fútbol entre 1983 y 1989. Su bisabuelo, Ángel Di Carlo, ocupó el cargo de prosecretario durante la gestión de Antonio Liberti y fue uno de los impulsores de la mudanza al estadio que hoy es el Monumental. Un apellido ligado a la vida de River vuelve a estar al frente del club. Los resultados definitivos de la elección en River Plate

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por