Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Virgen Peregrina bendecida por San Juan Pablo II estará en el Cementerio

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 02/11/2025 08:03

    Compartir en: La imagen de la Virgen Peregrina ya se encuentra recorriendo distintas instituciones de nuestra ciudad desde el 1° de septiembre. Este sábado y domingo durante todo el día estará en el hall de ingreso al Cementerio Municipal donde la comunidad podrá visitarla. Esto se repetirá los sábados 8 y domingo 9 de noviembre y también 15 y 16 de noviembre. En 1979, próximo a celebrarse el Congreso Mariano Nacional de 1980, Monseñor Pedro Boxler realiza su visita a Roma. Antes de su encuentro con el Papa Juan Pablo II, viaja a Alemania donde se encuentra con un artesano –a quien había contactado con anterioridad-, quien confeccionó las imágenes que peregrinaron en la diócesis durante el año mariano. Cuando volvió a Roma, Juan Pablo II bendijo la imagen de la Virgen María que hoy recorre la zona. Se invita a toda la comunidad a unirse a este emotivo momento de fe y alegría, donde la imagen de la Virgen Peregrina será protagonista en nuestro CampoSanto, desde este 1 y 2 de Noviembre, fecha en la que se recuerda además el Día de los Fieles Difuntos. Día de los Fieles Difuntos El día de los fieles difuntos o, popularmente conocido como el “día de los muertos”, es una celebración que se desarrolló tanto en los pueblos originarios de Latinoamérica, como en la cultura occidental y cristiana europea. Según la información que ofrece el Vaticano, desde el año 998: “ (…) el abad Odilón de Cluny (994-1048) hizo obligatoria la conmemoración de los difuntos, el 2 de noviembre, en todos los monasterios a él sometidos”. Actualmente, en nuestro país, la conmemoración se realiza entre el culto católico tradicional y las prácticas de los pueblos pre-hispánicos. Respecto de estas últimas, si bien la tradición mexicana impactó en los últimos años a través Coco (el film estrenado en 2017 por Disney – Pixar) poblando con imágenes coloridas de este culto los medios de comunicación y las redes sociales, en nuestro norte argentino, también se celebra con una profunda tradición de ofrendar en los hogares banquetes suntuosos con las comidas preferidas de las personas fallecidas y panes con distintas formas, entre ellas, de escaleras para que las almas bajen del cielo. En el Cementerio Municipal se comparten fotografías de ornamentación funeraria encontradas en el depósito. «No sabemos de quiénes son y tampoco cuándo fallecieron pero, tras exponerlas meses atrás en el Hall del ingreso del Cementerio, entre ellas, un familiar encontró las pertenecientes a su abuelo y bisabuela… Más allá de lo que cada cultura practica este 1 y 2 noviembre, de lo que se trata, simplemente, es de volver a encontrarnos», destacó Guillermina Bevacqua, responsable del Cementerio Municipal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por