Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras los cambios de Gabinete, Milei viaja a Miami para participar de una cumbre global junto a Trump

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/11/2025 05:15

    Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos) (Desde Washington, Estados Unidos) Tras ganar los comicios legislativos y redefinir un nuevo gabinete, Javier Milei emprende un nuevo viaje a Estados Unidos para participar de una cumbre global que compartirá con Donald Trump, su principal aliado geopolítico. En Balcarce 50 y la Casa Blanca aseguraron a Infobae que es posible una reunión informal entre ambos mandatarios, pero evitaron una confirmación directa ante la inasible agenda cotidiana de Trump, Milei y Trump serán protagonistas del America Business Forum, que sesionará el 5 y 6 de octubre en Miami, y tiene entre sus expositores a Lionel Messi, Jamie Dimon -CEO del JP.Morgan-, Steve Witkoff -enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente-, Rafael Nadal, Gianni Infantino -titular de la FIFA-, María Corina Machado -premio Nobel de la Paz- y Ken Griffin -CEO de Citadel-, entre otros referentes mundiales. La agenda del American Bussines Forum: Trump, Milei, Messi, Nadal y Dimon son protagonistas del evento que se hará en Miami Trump habla el cinco de noviembre a las 14.00 (hora del este), y ese día ya estaría Milei en Miami junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Pablo Quirno, que inicia su gestión en reemplazo de Gerardo Werthein. El 5 de noviembre, Milei podría tener una tarde soñada en Miami: reunión informal con Donald Trump, y a continuación un encuentro con Lionel Messi, que cierra la primera jornada del cónclave global que organiza Ignacio González, CEO del America Business Forum. Un día más tarde, el 6 de noviembre, a las 15.45 (hora del este), Milei ocupará el centro del escenario que se desplegará en el Kaseya Center, sede de los Miami Heat. Y a diferencia de otras oportunidades, en lugar de un discurso escrito con sucesivas improvisaciones, el presidente será entrevistado por Bret Baier, presentador de Fox News. Baier es amigo de Trump y juegan juntos al golf en Mar -a- Lago. Donald Trump y Bret Baier durante una entrevista para Fox News, (Florida, Estados Unidos) Como sucedió en un foro de la CPAC, es muy probable que Milei escuche el reportaje de Baier a Trump en primera fila, y después haya una reunión distendida entre ambos jefes de Estado. Milei y Trump tienen afinidad personal y sintonía ideológica, en un escenario global atravesado por la guerra comercial, la crisis en Medio Oriente, el conflicto entre Ucrania y Rusia, la ofensiva de China sobre Occidente y la dictadura en Venezuela. Argentina es el principal aliado de Estados Unidos en América Latina, y la administración republicana no dudó en sostener al gobierno de La Libertad Avanza cuando fue embestido por la derrota electoral frente al peronismo y la recurrente zozobra en los mercados. Trump ejecutó un salvataje financiero a través de Scott Bessent -secretario del Tesoro-, y esa ayuda extraordinaria sirve para explicar el triunfo del oficialismo en los comicios del domingo pasado. La Secretaría del Tesoro intervino en los mercados con una cifra cercana a los 2.000 millones de dólares, ya aportó un swap al Banco Central por 20.000 millones de dólares, y define con importante bancos globales -JP.Morgan y Citi, por ejemplo-, la creación de un fondo por otros 20.000 millones de dólares para comprar bonos argentinos. Javier Milei y Pablo Quirno en la Casa Rosada, (Buenos Aires, Argentina) Al margen del apoyo explícito de Trump por medio del secretario Bessent, aún está pendiente el anuncio formal del acuerdo de aranceles y comercio bilateral que negoció Werthein cuando ocupaba el Palacio San Martín. Tres días antes de los comicios de medio término, el acuerdo estaba cerrado. Pero las declaraciones de Trump anunciando que aumentaba la cuota de importaciones cárnicas desde la Argentina, abrió un fuerte debate interno que postergó sine die el comunicado oficial. En este contexto, el canciller Quirno viajará durante noviembre a Washington para encontrarse con Marco Rubio -secretario de Estado-, Howard Lutnick -secretario de Comercio-, Jamieson Greer -representante comercial de Estados Unidos- y Bessent para presentarse como canciller, y acordar una nueva fecha de anuncio del acuerdo de comercio y aranceles. Cuando termine la cumbre global en Miami, Milei regresará a Buenos Aires antes de viajar a Bolivia para la asunción presidencial de Rodrigo Paz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por