Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adorni jefe de Gabinete habló del "ciclo cumplido" de Francos y anticipó una etapa de "búsqueda de consensos"

    » Politicargentina

    Fecha: 02/11/2025 04:42

    A horas de haber sido elegido como jefe de Gabinete en reemplazo del "renunciado" Guillermo Francos, Manuel Adorni habló por primera vez: desde el "ciclo cumplido" de su antecesor, pasando por la etapa de los "consensos" que se viene, la reunión entre Javier Milei y los gobernadores, el encuentro entre el Presidente y Mauricio Macri, y si fue Karina Milei quien lo puso en su futura función.El flamante jefe de Gabinete se refirió a su nuevo rol tras las renuncias de Francos y Lisandro Catalán el pasado viernes por la noche. "La información de la gestión pasaba por mí, así que sé perfectamente cómo coordinar el trabajo entre ministros".Adorní calificó a Francos como una "persona sensacional" que hizo "un aporte invaluable" en las medidas que fueron la “génesis del Gobierno”, tales como la Ley Bases, pero no fue tan generoso para explicar su salida: "Ni me sorprende ni me deja de sorprender. Había un ciclo cumplido y creo que él lo explica bien en su renuncia”.Respecto de su futuro cargo, que empezará el lunes cuando sea oficializado en su nuevo cargo y jure el miércoles, anticipó un período de gestión marcado por la búsqueda de consensos para avanzar con las reformas estructurales y un marcado carácter federal en la toma de decisiones.“La modernización laboral es imprescindible y no va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno, donde vamos a discutir todas las leyes con las provincias y el Congreso”, afirmóEn ese sentido, se refirió a la instrucción presidencial para lo que viene: “Todos los ministros, ahora yo en mi carácter de jefe de Gabinete, tenemos la instrucción del presidente de llevar adelante esas reformas, que se hagan realidad y seguir cambiando a la Argentina”.Entre las prioridades de la gestión figuran la reforma laboral, la modernización del Código Penal y la reforma impositiva, tres proyectos que, según Adorni, “deben darse de manera urgente” y cuya aprobación será determinante para el crecimiento nacional.En ese marco, Adorni habló de la reunión con los gobernadores y el supuesto consenso alcanzado, pese a haber discriminado a los mandatarios peronistas: “Se los notó con ganas de colaborar en este cambio. Creo que ese es un consenso que ya está determinado o eso es lo que marcó la reunión con los gobernadores”.También describió el proceso de su designación y, habida cuenta de que responde a la estructura de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, que tiene una interna con el asesor estrella Santiago Caputo, Adorni intentó despegarse: “A mí me lo propone el presidente de la Nación. Todos saben el cariño, el afecto y la excelentísima relación que tengo desde lo personal y desde lo profesional con Karina Milei, que es una persona sensacional. Pero a mí, quien me comunica la decisión es el presidente de la Nación, que además es quien toma las decisiones sobre el Gabinete”.Recordó que inició su recorrido como vocero, luego asumió la secretaría de Comunicación y más tarde controló los medios públicos, hasta llegar a la jefatura de Gabinete: “Al principio fue en el rol meramente de vocero. Después, ellos me brindaron la confianza y el apoyo para que sea secretario de Comunicación. Después, para que controle los medios de comunicación de las empresas que pertenecen al Estado Nacional. Y hoy me toca esta función”.Sobre la reunión entre Milei y Macri, el ahora vocero pero futuro jefe de Gabinete dijo que "en general, las reuniones con el presidente Macri y el presidente Milei son reuniones que tienen un carácter de reunión de amigos"."Por lo tanto, hay cuestiones que quedan entre ellos y hay otras cuestiones que, por supuesto, el presidente manifiesta, pero siempre dentro de esa charla de amigos”, advirtió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por