02/11/2025 09:51
02/11/2025 09:49
02/11/2025 09:49
02/11/2025 09:48
02/11/2025 09:48
02/11/2025 09:47
02/11/2025 09:47
02/11/2025 09:47
02/11/2025 09:46
02/11/2025 09:46
» Diario Cordoba
Fecha: 02/11/2025 03:16
Con la llegada del mes de noviembre, la ciudad ha vivido una intensa y emotiva jornada de fe con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, en la que diversas hermandades y parroquias ofrecieron cultos y actos de especial solemnidad en honor de sus titulares. La mañana comenzó con el rosario de la aurora organizado por la hermandad del Císter, que recorrió las calles desde la iglesia conventual del Santo Ángel (Capuchinos) con la imagen de Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus misterios Dolorosos. La Dolorosa del Martes Santo lució con un manto verde en alusión al Año de Esperanza . El ambiente de recogimiento y oración que rodeó este rosario estuvo acompañado por las voces del coro Cantabile, que pusieron el acento musical a una mañana llena de devoción. A lo largo de la jornada, los templos cordobeses abrieron sus puertas para recibir a numerosos fieles. En la Real iglesia de San Pablo, la hermandad de la Expiración celebró el besamanos de su titular mariana Nuestra Señora del Rosario coronada, que permaneció expuesta a la veneración pública en su capilla de la iglesia de San Pablo en un ambiente de recogimiento. Por su parte, la hermandad del Descendimiento celebró en la parroquia de San José y Espíritu Santo (Campo de la Verdad) una eucaristía en honor de su cotitular María Santísima del Refugio. Ya por la tarde, la imagen permaneció en besamanos. En la céntrica parroquia de la Trinidad, concluyó el triduo en honor de Santa María de Todos los Santos, en una celebración especialmente significativa para la parroquia por coincidir con su festividad. A primeras horas de la tarde, la Archicofradía del Carmen de San Cayetano organizó el rosario vespertino en honor a Nuestra Señora del Carmen coronada. El cortejo partió desde el Santuario de Nuestra Señora del Carmen (San Cayetano) hasta la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia (Trinitarios) con motivo del 50 aniversario de la canonización de San Juan Bautista de la Concepción. La Virgen contó con el acompañamiento musical del coro de la propia Archicofradía, que aportó un tono solemne al paso de la Virgen por las calles del casco histórico. Por su parte, la hermandad de la Oración en el Huerto vivió ayer una intensa jornada. Así, a las cinco de la tarde, la parroquia de San Francisco y San Eulogio acogió la solemne eucaristía en honor de su cotitular, Nuestra Señora del Amparo. A su término, las calles del barrio de la Axerquía volvieron a acoger la procesión de Nuestra Señora del Amparo. La imagen, cuidadosamente exornada, recorrió su itinerario acompañada por los sones de la Banda de Música «Tubamirum», de Cañete de las Torres, que llenó de sones cofrades de corte clásico la festiva tarde. En la parroquia de San Andrés Apóstol, la hermandad del Buen Suceso puso fin al triduo de María Santísima de la Caridad y en la parroquia de San Lorenzo, la hermandad del Remedio de Ánimas celebró durante todo el día el besamanos de Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas, que congregó a numerosos fieles ante un cuidado y simbólico besamanos. Al caer la noche, se dio inicio al quinario en honor del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas. Mientras las campanas de la parroquia de San Lorenzo doblaban a difuntos, recordando con su sonido la fragilidad de la vida, se cerraba un día lleno de recogimiento y devoción.
Ver noticia original