02/11/2025 10:00
02/11/2025 09:51
02/11/2025 09:49
02/11/2025 09:49
02/11/2025 09:48
02/11/2025 09:48
02/11/2025 09:47
02/11/2025 09:47
02/11/2025 09:47
02/11/2025 09:46
» Rafaela Noticias
Fecha: 02/11/2025 03:09
Muerte de Leonel Sosa: ¿había controles en la madrugada trágica? Por Redacción Rafaela Noticias Como se sabe, hace menos de un mes, luego de las quejas y reclamos de vecinos de la zona Sur por las "juntadas" nocturnas y de madrugada en la colectora de la RN 34, el gobierno municipal decidió implementar una serie de controles en esa parte de la ciudad y "estimular" la idea de que esas juntadas se trasladaran a la zona del autódromo. Al menos en los dos primeros fines de semana hubo presencia de Protección Vial y Comunitaria; la GUR y la policía. Incluso luego de la tragedia del domingo 26, el intendente Viotti aclaró que esos controles continuaron y que el choque fatal no se había producido como consecuencia de una picada. De hecho, la víctima no estaba participando de una picada, sino que lo chocó otro motociclista que sí estaba corriendo. Lo que se dijo en la audiencia La fiscal María Cecilia Doro explicó detalles que hasta ahora se desconocían. Por ejemplo, reveló el lugar del accidente: fue en la zona donde se concentra el grueso de los jóvenes, sobre la mano Oeste, pero a la altura aproximada de los eucaliptos y la tribuna de tierra. Es la zona donde, en un esquema de controles, suele haber agentes municipales o policiales. Sin embargo, entre los testigos citados -por lo menos una veintena- no hay mencionados policías o agentes municipales. La fiscal Doro comenzó su descripción de los hechos mencionando el horario en que llegó el aviso a la Comisaría 13º, con jurisdicción para intervenir en el hecho. Mencionó las "incidencias" al 911, que son los llamados que advirtieron sobre el accidente: en ningún momento citó como fuente de esos alertas a alguna dependencia o agente municipal. Se desprende de ello que no había agentes en las proximidades inmediatas del suceso: se supone que un accidente de esa magnitud, cometido en cercanías de un puesto de control, habría ameritado la inmediata llegada de esos agentes. Ningún testimonio incluido en esta etapa de la investigación lo indica. En cambio, sí hay otros testimonios muy elocuentes. Una chica, de nombre Priscilla, declaró que antes del accidente de Sosa hubo otras tres situaciones parecidas que no terminaron en choques por muy poco. Otra testigo sostuvo que "cuando uno está en los canteros y baja a la calle siempre tiene que mirar porque hay muchos corriendo picadas y haciendo 'willy' con las motos y puede pasar cualquier cosa..." Casi todos los testigos presenciales ratificaron que Sena corría una picada cuando se produjo el choque contra la moto de Sosa. Y la fiscal apuntó que al llegar los servicios de emergencia y la policía, "había un estado de shock entre los presentes en el lugar". En cuanto a las cámaras, hay algunas ubicadas en el cruce de Lehmann y el Camino 5, denominado avenida Eduardo Ricotti. El choque fue a 500 metros al norte de ese cruce. No aportó ningún registro relevante de lo sucedido, pese a que todo indica que fue en un lugar de concentración masiva de jóvenes.
Ver noticia original