02/11/2025 10:00
02/11/2025 09:51
02/11/2025 09:49
02/11/2025 09:49
02/11/2025 09:48
02/11/2025 09:48
02/11/2025 09:47
02/11/2025 09:47
02/11/2025 09:47
02/11/2025 09:46
» Rafaela Noticias
Fecha: 02/11/2025 03:09
Una de las vecinales afectadas es la de Martín Fierro, donde se retiró el medidor Por falta de pago, la EPE dejó sin energía a tres vecinales de la ciudad Por Redacción Rafaela Noticias Al menos tres comisiones vecinales de Rafaela quedaron sin suministro eléctrico en los últimos días por falta de pago. En uno de los casos, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) llegó incluso a retirar el medidor, según pudo conocer Rafaela Noticias. En una de las vecinales afectadas, cuyo nombre se reserva por pedido de su presidente, se explicó que el corte fue producto de “un descuido” y que en los próximos días se abonará la deuda para restablecer el servicio. En tanto, la situación de la vecinal del barrio Jardín se originó en una deuda que se remonta a los años de la pandemia, una época en la que no se realizaban actividades y, por lo tanto, no se podía recaudar para afrontar los servicios. La gestión municipal anterior había asegurado que se haría cargo del pago o gestionaría los fondos necesarios, “algo que nunca ocurrió”, comentaron desde la actual comisión. Se estima que el monto adeudado ronda entre 400 y 500 mil pesos, y se buscará regularizar la situación ahora con dinero del propio bolsillo de sus integrantes. La situación más grave se registra en la vecinal del barrio Martín Fierro, donde la EPE no solo cortó la luz sino que también retiró el medidor. Este espacio atraviesa un difícil panorama: el techo se encuentra dañado, lo que impide la realización de actividades como talleres o alquileres del salón, y por lo tanto no genera ingresos. La deuda se fue acumulando hasta desembocar en el corte definitivo del suministro. Según lo anunciado semanas atrás, el municipio se hará cargo de la reparación del techo, aunque no se sabe cómo se resolverá la cuestión eléctrica. La respuesta del municipio Consultadas por Rafaela Noticias, fuentes oficiales del Municipio recordaron que “las comisiones vecinales son las responsables de administrar cada salón y cumplir con sus obligaciones”. A la vez, destacaron que el Estado local “aporta tres talleres barriales fomentando la participación activa de los vecinos en cada barrio, además de brindar gestiones y recursos para los festejos barriales —contratación de sonido, baños químicos, limpieza, tarimas, cortes de calles, bajadas de tableros eléctricos y pago de derechos de Sadaic y Aadi-Capif—”. También señalaron que se organizan “eventos públicos masivos que permiten agrupar barrios cercanos para participar con cantinas y feriantes, no solo para generar ingresos sino para fortalecer los vínculos entre vecinos y resaltar su labor”. Desde el municipio indicaron además que “en el último semestre se realizaron obras de reparaciones estructurales en 17 vecinales, y el objetivo es cerrar el 2025 con 19 sedes intervenidas, todas con recursos humanos municipales”. Estas tareas incluyen mantenimiento general, reparaciones de vidrios, puertas, ventanas, plomería y electricidad. En cuanto a servicios, el municipio se hace cargo del mantenimiento de matafuegos y del pago del agua e internet de todas las vecinales, habiendo migrado a fibra óptica durante el primer semestre para mejorar la conectividad. “Tomamos conocimiento y estamos trabajando en ello, conversando con los vecinalistas. Claro que con Martín Fierro la situación es particular”, admitieron desde el Ejecutivo local.
Ver noticia original