Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Por qué nos odian?

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/11/2025 03:07

    Cuando me pongo a leer noticias, que es todos los días prácticamente, cada vez me cuesta más asimilar lo que la autodenominada ideología política de «izquierda» le está haciendo a las mujeres, no solamente en España sino también a nivel Europa. Lo único que se me viene a la cabeza es ¿por qué odian a las mujeres? Y si no nos odian ¿qué les pasa exactamente? Así para empezar, el PSOE y Podemos se autoproclaman como el paradigma de defensa de los derechos de la mujer, pero durante su legislatura están pasando demasiadas cosas que nos perjudican directamente. En 2023, entró en vigor la Ley que permite a un hombre registrarse civilmente como mujer sin más, es decir, un hombre que se siente mujer se convierte en mujer legalmente. Cada uno se puede sentir como quiera y nadie puede ser discriminado de ninguna forma por sentirse, vestirse, maquillarse como quiera, pero que las mujeres retrocedamos en derechos porque un hombre dice/piensa/se siente mujer... Las mujeres durante siglos se han ganado espacios seguros y el tener mayor protección que los hombres, porque físicamente somos más débiles. Ahora si un hombre se registra como mujer y le pega a su pareja ya no se considera violencia de género, si quiere estar en espacios reservados para mujeres, como vestuarios o baños, puede, si quiere participar en competiciones deportivas femeninas le dejan, o si quiere ir a una cárcel de mujeres se tiene en cuenta este registro. Quizás soy profundamente egoísta, pero la seguridad de las mujeres y niñas debería estar por encima de los sentimientos de nadie, y si hay que crear nuevos espacios para hombres autoidentificados como mujeres, perfecto. Después vino la Ley que rebajó las penas a unos 1.233 violadores y ha conllevado unas 126 excarcelaciones, datos del Consejo General del Poder Judicial hasta noviembre de 2023. En lugar de reconocer que se habían equivocado y pedir perdón, insistieron en su equivocación. Además, están continuamente proclamando a los autóctonos como violadores en potencia y a los extranjeros como carentes de responsabilidad ante sus delitos. Mientras, yo lo único que espero es protección y si esta falla leyes implacables. En España ya hay 14 violaciones al día de media, aunque es cierto que no hemos llegado aún a los escalofriantes datos de Reino Unido con unas 189, porque los laboristas sí que odian a las mujeres inglesas. Si se mira la evolución de los delitos sexuales en nuestro país desde 2017, publicada por el Ministerio, estos no han dejado de crecer con casi 24.000 delitos en el 2023, un 63% cometidos por españoles y un 37% por extranjeros, cuando la población extranjera ronda el 13%. Los datos de 2024, aún no publicados en su totalidad, no son halagüeños. Por supuesto que hay violadores españoles y a esos no se les puede echar del país, pero a los violadores extranjeros no tenemos por qué aguantarlos aquí y no hay más discusión. Además, las penas por delitos sexuales me parecen irrisorias últimamente: 2 años por abusos a la hija menor de su pareja, 4 años por violar a una joven en Alicante, 5 años para un abuelo por abusar de su nieta en Vigo. ¿Pero esto qué es? Y ya la vuelta de tuerca es cuando la autodenominada «izquierda» se pone a defender el sistema político-religioso actualmente más retrogrado en lo que respecta a los derechos de la mujer: el islam. Nunca hay que olvidar que el uso del velo tiene como objetivo tanto la modestia, porque algún hombre manda que las mujeres tenemos que ser modestas, como la protección frente al acoso, por parte de hombres de esa misma religión. Si una mujer va velada es para que no la acosen ergo aquellas que no vamos veladas podemos ser acosadas. En países de mayoría islámica como Afganistán las mujeres no pueden acceder a la educación secundaria ni universitaria, han de ir tapadas de pies a cabeza, no pueden entrar en parques, gimnasios, reunirse ni casi hablar en público, en Irán hasta ahora el velo era obligatorio y han matado a mujeres por llevarlo mal puesto, en Arabia Saudí existe la tutela masculina para diversas cuestiones, al igual que en Qatar, Bahréin, Kuwait, Irak, Siria, Jordania, Egipto, Líbano o Palestina, en Yemen además no hay edad mínima para el matrimonio, en Somalia esta edad mínima se introdujo y tuvieron que revocarla en 24 horas por protestas masivas de los hombres, en Irán o Irak la edad mínima es tan baja que hay niñas casadas con 10 años, y hay más... En mi cabeza no entra como algunas europeas están a favor de importar esto, si durante décadas hemos sido y seguimos siendo una anomalía en derechos y libertades de las mujeres; es que no me entra cómo se puede defender esto. Pero ¿qué más da la ideología política? ¿No somos todas mujeres? Es más ¿no somos todas seres humanos? *Profesora de Economía de la Universidad de Córdoba

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por