Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso María Cash: la fiscalía pidió revocar el sobreseimiento del camionero acusado

    » Data Chaco

    Fecha: 02/11/2025 01:31

    El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó que se revoque el sobreseimiento dictado en mayo a favor de Héctor Romero, el camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash , la diseñadora porteña que permanece desaparecida desde julio de 2011. La presentación se realizó durante una audiencia oral ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, donde Villalba expuso una serie de fundamentos que, según su criterio, justifican reimpulsar la investigación y mantener al acusado bajo proceso. El contexto del caso En mayo de este año, el chofer había sido sobreseído luego de una investigación técnica realizada por peritos de la Gendarmería Nacional y de la Corte de Justicia de Salta, quienes concluyeron que no había pruebas fehacientes que permitieran vincularlo con la desaparición . Sin embargo, el fiscal Villalba considera que esa decisión fue apresurada y que existen inconsistencias y elementos que no fueron debidamente valorados . Además, pidió que la titular del Juzgado Federal N°2 de Salta, Mariela Giménez, continúe al frente de la investigación, aunque solicitó que el trámite del proceso sea remitido a otro juzgado. Los principales argumentos de la apelación Villalba enumeró varios puntos que, a su entender, demuestran la responsabilidad del acusado: Vulnerabilidad de la víctima: recordó que María Cash se encontraba desorientada, vulnerable y en busca de ayuda al momento de su desaparición, como muestran las imágenes registradas en el expeaje Aunor, en Salta. Testimonio clave: mencionó que el camionero fue identificado por René "Tucho" Torres, quien aseguró haberlo visto subir a Cash a su camión. Falta de colaboración: destacó que Romero nunca se presentó de forma voluntaria a declarar, pese a ser el último en tener contacto con la joven. Incongruencias y encubrimiento: señaló contradicciones entre su declaración escrita y su indagatoria en video, y acusó a sus abogados de brindar información falsa para sostener una coartada vinculada a la Difunta Correa. Escuchas telefónicas: calificó de "fulminantes" las intervenciones que revelarían intentos de manipular testigos y conversaciones en las que el propio Romero habría admitido su implicación. La hipótesis fiscal De acuerdo con Villalba, el camionero habría confundido a María Cash con una trabajadora sexual y, tras un altercado, la habría asesinado . En ese sentido, apuntó contra "las graves fallas en los peritajes iniciales" y reclamó que se profundicen las líneas de investigación que fueron abandonadas en los primeros años del expediente. El caso María Cash, que lleva más de 13 años sin resolución, continúa siendo uno de los expedientes emblemáticos de desaparición en democracia. La resolución de la Cámara Federal definirá si la investigación vuelve a ponerse en marcha o si se confirma el sobreseimiento del único imputado. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por