Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Olga Pericet, Susana Córdoba y Chico Pérez estarán en el Congreso de Artes Escénicas del Músico Ziryab

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/11/2025 01:19

    El Conservatorio Profesional Músico Ziryab de Córdoba acogerá entre el 6 y el 7 de noviembre el II Congreso Nacional de Emprendimiento en las Artes Escénicas, con el que, bajo el lema de Innovación, Creatividad y Sostenibilidad, se busca "iniciar el camino hacia un nuevo concepto del emprendimiento, teniendo como base las artes escénicas y las grandes posibilidades que estas tienen en este momento". A este respecto y según la información facilitada por el conservatorio cordobés, "las salidas profesionales en las enseñanzas artísticas en nuestro país se fundamentan principalmente en la docencia o en la participación activa en compañías u orquestas profesionales", cuando lo cierto es que "pueden abrirse infinidad de posibilidades muy atractivas y motivadoras, que, debido a los pequeños obstáculos del camino, no son fácilmente reconocibles, y que requieren de una visión amplia y una capacidad de sacrificio igual o superior a la necesaria para adquirir los conocimientos inherentes a las enseñanzas artísticas". El congreso reunirá a artistas, emprendedores, académicos, gestores culturales y otros actores clave del sector, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y estrategias innovadoras. Se tratarán aspectos esenciales del emprendimiento en las artes escénicas, enfocándose en cómo la innovación y la creatividad pueden ser catalizadores de proyectos sostenibles que respondan a las demandas contemporáneas del público y del mercado cultural. Además, se analizarán las mejores prácticas para integrar la sostenibilidad en las producciones artísticas, asegurando así un futuro viable para el sector. Para ello habrá conferencias y mesas redondas con especialistas de las diferentes disciplinas. En el apartado de música, se contará con Spanish Brass, quinteto de metal fundado en 1989 en el seno de la Joven Orquesta Nacional de España, y con Chico Pérez, que es, por derecho propio, uno de los pianistas y compositores más reconocidos en nuestro país. En teatro, el protagonismo será para Susana Córdoba, actriz española conocida en la televisión principalmente por su papel en diversas series de gran repercusión como El Príncipe y El ministerio del tiempo, y en danza se contará con Olga Pericet, bailaora, bailarina y coreógrafa de flamenco y danza española, y una de las figuras más renovadoras de la escena flamenca actual. Por último, en el ámbito de Marca personal intervendrá Sandra Romero, licenciada en periodismo, máster en oratoria y especializada en comunicación digital y redes sociales, que trabaja con programas de transformación digital para empresas, empleabilidad y emprendimiento con entidades publicas y privadas de toda España. Emprendimiento cultural En el Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab de Córdoba creen "firmemente en estos nuevos horizontes aún por descubrir" a través del "fomento del emprendimiento, tan necesario en nuestro país, apostando firmemente por la inclusión de los futuros profesionales de las artes en un entorno colaborativo y exclusivo, en el que poder reconocer, asimilar y participar de manera activa de esta nueva visión del emprendimiento en las artes escénicas". Por eso, el pasado curso el Conservatorio celebró las primeras Jornadas de Emprendimiento en las Enseñanzas Artísticas, "con las que marcamos un hito dentro del emprendimiento, siendo punto de partida para abrir un nuevo camino en la innovación, creatividad y sostenibilidad informando y formando a un colectivo que debe conocer, reconocer e identificarse con este nuevo universo". En consecuencia, la realización de este congreso "se fundamenta en la necesidad imperiosa de fortalecer el emprendimiento en las artes escénicas, un sector que se caracteriza por su dinamismo, pero también por su vulnerabilidad económica". Así, "en un contexto global donde las industrias culturales y creativas se ven desafiadas por cambios tecnológicos, económicos y sociales, el fomento del emprendimiento se presenta como una estrategia esencial para asegurar la viabilidad y la relevancia de las artes escénicas". Con todo ello, el congreso se ha fijado como objetivos "fomentar el espíritu emprendedor en el sector de las artes escénicas; promover la innovación, la creatividad en la producción artística y la gestión cultural; ofrecer herramientas y recursos para el desarrollo empresarial de profesionales del ámbito escénico; facilitar el 'networking' y la colaboración entre artistas, gestores culturales, inversores y otros actores del sector", e "impulsar la sostenibilidad económica y social de las organizaciones y proyectos artísticos".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por