Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En el Día Mundial del Veganismo, salimos a conocer las alternativas de los locales gastronómicos de Concordia ante las nuevas tendencias alimenticias

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 02/11/2025 00:58

    Cada 1º de noviembre se celebra en todo el mundo el Día del Veganismo, una fecha que invita a reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios y el impacto que tienen en la salud, los animales y el planeta. En un contexto donde la conciencia sobre la alimentación saludable crece día a día, las restricciones y elecciones dietéticas ya no son una rareza, sino una realidad cotidiana. Al igual que otras dietas como el vegetarianismo, la sin TACC o la keto, el veganismo gana cada vez más adeptos y se consolida como una opción que muchos buscan incorporar a su vida. Con motivo de esta fecha, desde Despertar Entrerriano recorrimos distintos restaurantes de Concordia para conocer cómo se están adaptando los locales gastronómicos a estas nuevas tendencias y qué tan variada y accesible es la oferta para quienes buscan alternativas más saludables o éticas. Opciones para Todos los Gustos y Necesidades Concordia, como muchas otras ciudades, está empezando a ajustar su oferta gastronómica a las nuevas demandas de los comensales. Desde personas celíacas hasta quienes siguen dietas vegetarianas, veganas o keto, cada vez más personas buscan opciones de comida que se alineen con sus estilos de vida. Lo que antes era un desafío, hoy se está convirtiendo en una oportunidad para los restaurantes locales, que han empezado a diversificar sus cartas, ofreciendo menús más inclusivos y adaptados a diferentes necesidades alimenticias. Boa Noite Gluten Free: Innovación sin Sacrificar el Sabor En la esquina de Alvear 844, Boa Noite Gluten Free se ha convertido en un referente para quienes buscan disfrutar de platos tradicionales sin preocuparse por ingredientes como el gluten. Con un menú que incluye pizzas de masa vegetal, opciones keto y sin TACC, este restaurante ha logrado fusionar la innovación con el sabor clásico que caracteriza a la cocina local. Además, sus platos se preparan en una cocina adaptada para evitar la contaminación cruzada, algo que, lamentablemente, no todos los restaurantes locales pueden ofrecer. “Acá tenemos opciones para todos: desde los que siguen dietas sin gluten hasta los que buscan alternativas vegetarianas o keto, pero sin perder el sabor tradicional de la comida que ofrecemos”, comentan desde el restaurante. Con su servicio de delivery, Boa Noite se ha convertido en una opción cómoda y sabrosa para quienes prefieren disfrutar de su comida desde casa. El Rastro: Platos Caseros con Opciones Vegetarianas Adaptables A unas cuadras de la plaza, en El Rastro, la propuesta también apunta a la adaptación. Este restaurante, conocido por su ambiente cálido y su comida casera, ha incluido opciones vegetarianas y adaptables para comensales con diferentes restricciones alimentarias. “Si un cliente nos pide una ensalada sin pollo o un omelette solo con verduras, no hay problema”, explican en El Rastro. Aunque no tienen un menú vegano o sin TACC certificado, la flexibilidad de su equipo hace que cada cliente pueda encontrar una opción que se ajuste a sus necesidades. Cristóbal Café y Central: Adaptación en Proceso Cristóbal Café, un local de la ciudad que se caracteriza por su excelente atención, también está abriéndose a las nuevas demandas alimenticias. Aunque no tiene un menú vegano o sin TACC estrictamente certificado, su equipo se adapta a las necesidades de los clientes, ofreciendo opciones personalizadas sobre la marcha. “Tratamos de ser flexibles: si alguien pide una ensalada sin carne o un plato sin gluten, lo preparamos con gusto”, explican. Por otro lado, Central, parte del mismo grupo gastronómico, ha dado un paso más allá al ofrecer platos sin gluten elaborados fuera del restaurante para evitar la contaminación cruzada. Este servicio asegura que quienes tienen intolerancia al gluten puedan disfrutar de sus platos con confianza. Richmond: Variedad para Todos Richmond es otro restaurante que ha diversificado su carta, incluyendo opciones para personas con diferentes necesidades dietéticas. Con woks de vegetales, crepes de verdura y pastas vegetarianas, este local ofrece una comida liviana y sabrosa para quienes buscan alternativas más saludables. Además, cada plato se adapta a los gustos y requerimientos de los comensales, asegurando que todos encuentren una opción que se ajuste a sus preferencias alimenticias. Aunque la oferta de menús sin gluten, vegetarianos, veganos y keto ha mejorado notablemente en Concordia, aún existen desafíos. Muchos restaurantes no cuentan con cocinas separadas o certificaciones oficiales, lo que obliga a los locales a improvisar para garantizar la seguridad de sus comensales. “A veces la falta de stock o la dificultad para conseguir ciertos productos hace que no podamos mantener un menú especializado. Sin embargo, las solicitudes de los clientes nos obligan a repensar nuestras cartas constantemente”, explican desde algunos bares de la ciudad. Fuente: Despertar Entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por