02/11/2025 03:28
02/11/2025 03:26
02/11/2025 03:23
02/11/2025 03:21
02/11/2025 03:17
02/11/2025 03:16
02/11/2025 03:12
02/11/2025 03:09
02/11/2025 03:09
02/11/2025 03:08
» Elterritorio
Fecha: 01/11/2025 22:27
El Banco Central vendió en tiempo récord las 2.500 piezas de plata que recrean el histórico gol a Inglaterra en México 86. La ausencia del nombre de Maradona en el diseño generó una ola de críticas. sábado 01 de noviembre de 2025 | 13:53hs. El Banco Central de la República Argentina informó que se agotaron las 2.500 monedas conmemorativas emitidas por la Copa Mundial de la FIFA 2026, luego de una demanda que superó todas las previsiones. Según comunicó la entidad a través de su cuenta oficial en X, el stand numismático del BCRA ya no ofrece la pieza, aunque quienes realizaron la reserva podrán retirarla en Reconquista 250, de lunes a viernes entre las 10 y las 14. La moneda, de plata y con valor simbólico de 10 pesos, fue presentada días atrás y rápidamente generó repercusión. Su diseño se inspira en el segundo gol argentino a Inglaterra en el Mundial de México 1986, considerado uno de los mejores de la historia. Sin embargo, el Banco Central evitó mencionar explícitamente a Diego Armando Maradona, autor de aquella jugada inmortal, lo que provocó una fuerte reacción en redes sociales. El organismo detalló que la pieza tiene un diámetro de 40 mm, un peso de 27 gramos y fue acuñada por la Real Casa de Moneda de España. Se entrega en cápsula acrílica, con estuche y certificado de autenticidad. Esta emisión representa la sexta participación argentina en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA, tras hacerlo en las ediciones de 2006, 2010, 2014, 2018 y 2022. Aunque el éxito de ventas fue inmediato, la polémica por la omisión del nombre de Maradona opacó parcialmente la iniciativa. El episodio volvió a reflejar la sensibilidad que despierta el legado futbolístico argentino: entre la devoción popular y las decisiones institucionales que, a veces, dejan grietas en la memoria colectiva. Aun así, el furor por las 2.500 monedas agotadas demuestra que los argentinos siguen valorando los símbolos que conectan el presente con los grandes hitos de su historia futbolera.
Ver noticia original