Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei define si pone a Santiago Caputo al frente del ministerio político del Gobierno

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 01/11/2025 22:25

    La indefinición y el hermetismo que rodearon en las últimas horas a Javier Milei empiezan a disiparse. El Presidente tiene que resolver cuanto antes vacantes sensibles en el elenco de sus ministros y un rediseño del gabinete. El jefe de Estado dilató tanto los cambios, que la renuncia de Guillermo Francos y Lisandro Catalán lo tomaron por sorpresa el viernes mientras cenaba con Mauricio Macri en Olivos. De fondo se dirime si el Gobierno unifica la conducción política detrás de una única línea interna y el perfil de la misma. Santiago Caputo sigue siendo el principal candidato para ese rol, aunque no escapará a la supervisión de la secretaria general de Presidencia. En el entorno del asesor, a quien Francos responsabilizó por las operaciones en su contra para esmerilarlo, se llamaron a silencio y apagaron los teléfonos. El viernes por la noche descartaban que pudiera quedarse con una versión ampliada del ministerio del Interior o de Gobierno o que se creara una estructura con la mayoría de las áreas del Estado en las que ya interviene. “Por ahora no va asumir”, respondían en una formulación que parecía habilitar un eventual cambio. Altas fuentes del Gobierno avalaron en las últimas horas los trascendidos que ubican a Caputo como ministro. “Los Milei son lentos para tomar decisiones. Francos se apuró como (el ex canciller Gerardo) Werthein. Karina y Santiago son muy importantes para Javier y se van a entender”, resaltaron fuentes calificadas. El sábado, importantes funcionarios del Gobierno insistían en que lo que estaba en discusión era el alcance de las áreas que podría mantener Caputo, si finalmente da un paso al frente, como el mismo Presidente postuló. Si se concreta esa alternativa, es casi un hecho que acompañará al asesor en la gestión Manuel Vidal. “Son un pocos chiquilines si lo que piden es quedarse con medio ministerio de Economía, el poder no te lo dan los fierros.. Si yo fuera el Presidente, no tendría tanta paciencia“, le dijo a Clarín un integrante del gabinete algo molesto por las dilaciones, los teléfonos apagados y sobre las versiones de que Obras Públicas y Transporte podrían quedar bajo la órbita de Caputo, además de otras Carteras sensibles como Defensa. “El ya tenía que saber que la jefatura iba a ser para Adorni, si se peleó con todos“, afirmaba el funcionario. Algunos hicieron circular la información de que Caputo podría incorporarse al gabinete y tener bajo su conducción a Pilar Ramírez, mano derecha de Karina en la Ciudad y coordinadora de la campaña nacional con él. La titular del bloque libertario en la legislatura porteña descartó ante los propios esas versiones. “No se va a ir”, señalan. Ramírez es una rara avis del karinismo, mantiene una excelente relación con Caputo, igual que su esposo, el vicepresidente del Banco Nación Darío Wasserman, que podría quedar al frente de la banca pública, puesto que ambiciona desde 2023. El presidente del BN sigue siendo Daniel Tillard, que llegó a su cargo por expreso pedido de Francos, que había trabajado con él en el Banco Provincia. Por el mismo motivo, el director Nicolás Carvajal tendría el mismo destino. Daniel Scioli, a cargo de Turismo, parece intuir el mismo final, aunque no se apura. Otros integrantes de la mesa política que el Presidente forjó hace nada más que 48 días y que ya perdió un integrante daban por sentado el viernes el desembarco de Caputo. Patricia Bullrich, que tiene asiento en esa mesa que no volvió a reunirse, tuvo gestos esta semana con Caputo, a quien visitó junto al ministro de Defensa Luis Petri y Alejandra Monteoliva, su candidata para sucederla en Seguridad. La virtual síntesis del triángulo de hierro, con Adorni como jefe de ministros y Caputo como ministro político, sería para muchos de los actores libertarios involucrados y sus aliados una prolongación de los cortocircuitos permanentes en la toma de decisiones y en las negociaciones con la oposición. “El doble comando no funciona”, se quejan. Otras voces con llegada a los Milei son mucho más benévolas. “Adorni se va a ocupar de la gestión y no se va a meter en la política”, pronostican. Caputo fue durante la campaña un crítico acérrimo del armado nacional libertario para disputar el poder de las provincias, que estuvo a cargo de Karina Milei a través de Martín y Eduardo Lule Menem y de Sebastián Pareja en la Provincia. También horadó la conducción política de Francos, con la intervención de sus asesores. Cerca de Adorni recuerdan que el vocero presidencial no tiene una mala relación con Caputo. “Es una fantasía que tengan una interna, aunque la jefa de Manuel sea Karina. Se lleva fenómeno con Santiago y hablan todos los días”, exageran en la secretaría de Comunicación. El propio Adorni lo explicitó en diálogo con Mitre. “Tengo una excelente relación (con Caputo) hasta hoy. Ayer hablé con él. Me ayudó mucho en este proceso porque yo no vengo de la política. Uno necesita muchos apoyos en este camino y uno de ellos fue el de Santiago”, dijo antes de destacar que el ciclo de Francos estaba “cumplido”. Durante la jura del canciller Pablo Quirno el inminente reemplazante de Francos charló animadamente con Caputo, en una postal calculada para los periodistas que vigilaban la escena. La hermana del Presidente, escenificó lo contrario, esquivó al asesor y evitó saludarlo. “El ministerio del Interior tendría que ser para un político que pueda hablar con la política”, explicó un dirigente con llegada a los despachos más importantes de la Rosada y el Congreso, que calificó como “brillante” al asesor. La misma fuente considera que si la elección rece finalmente en Caputo o en Lule Menem, sería una mala señal para la oposición dialoguista y hasta para los Estados Unidos que reclaman más apertura y consensos. La posibilidad de que Martín Menem asuma en la Cartera de Interior y Cristian Ritondo, propulsor de la alianza entre el macrismo y los libertarios en Provincia, llegue a la presidencia de Diputados está descartada. El titular de la Cámara Baja quiere retener su lugar en el Congreso, que para LLA es fundamental. Hace menos de cuatro meses, el Presidente había sumado a Francos al triángulo de hierro para que terciara en la interna entre su hermana y Caputo. “El hombre plástico”, lo llamaba al renunciado ministro por sus lazos con la política. Terminó derretido por el fuego amigo. En la reunión con gobernadores que había convocado Francos, Caputo alzó la voz y pidió a los mandatarios provinciales que ayuden a sancionar las tres leyes clave (Presupuesto y las reformas laboral y fiscal) que impulsa el Gobierno y a derogar otras que lo complicaron. La alternativa de ungir para ese lugar a Diego Santilli también parece extinguirse. Los que más quieren al ganador en los comicios bonaerenses -que le atribuye la victoria “al Barba”- sugieren que esa apuesta lo potenciaría de cara a la gobernación en 2027. Recuerdan que Carlos Ruckauf fue ministro del Interior antes que vicepresidente y gobernador y que Rogelio Frigerio saltó de esa Cartera a la gobernación de Entre Ríos (aunque en rigor tardó otros 4 años en ganar la provincia). En el lote de los ejemplos suman a Florencio Randazzo que no aceptó ser candidato en 2015. Santilli probó en la campaña que era posible hacer equilibrio entre los dos vértices del triángulo de hierro, pero a priori no le alcanzó para llegar al gabinete. Quienes estuvieron a solas con los hermanos Milei esta semana notaron un triunfalismo desmedido en ellos. Mauricio Macri, también Aunque no tenía expectativas de éxito en la reunión con Milei, imaginaba a comienzos de la semana que el poder de Caputo -su principal detractor- había disminuido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por