Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuenta regresiva para el dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados: el Gobierno ya apunta a extraordinarias

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 01/11/2025 22:25

    El 4 de noviembre es la fecha establecida para la firma de los proyectos presupuestarios. El oficialismo continúa negociando durante el fin de semana. El impulso del triunfo electoral intensificó el debate del Presupuesto 2026 en Diputados. Hasta el 26 de octubre todas las discusiones se daban forzadas por la oposición, pero en la última semana el oficialismo tomó la iniciativa e incluso convocó a dos ministros (Patricia Bullrich y Pablo Quirno). La cumbre de gobernadores no fue satisfactoria para los aliados y las provincias, aunque la urgencia por un proyecto aprobado los empujaría a acompañar el plan presentado por Javier Milei. Este martes, podría el Gobierno contar con las firmas en la Cámara baja para tener el dictamen de mayoría. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. “Lo de Casa Rosada fue pura foto y nimiedades. Ya mandamos nuestras necesidades y estamos esperando respuesta”, apuntó para este medio un bloque provincialista, quien aseguró que la demanda no consiste sólo en financiamiento de obras públicas estratégicas. Una pista se anunció en Entre Ríos, en donde Nación desembolsó $48.000 millones como pago parcial de deudas previsionales. ¿Se sumarán otros pedidos planteados este año por los gobernadores? “Ellos bajaron en julio con dos proyectos firmados por todos y después se corrieron”, se quejaron desde la oposición en referencia a las leyes que distribuía ATN (fue vetada) y que modificaba el impuesto a los combustibles (sólo tuvo media sanción del Senado). Con las demandas provinciales sobre la mesa, y con renovada mesa de negociación tras la salida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, el Gobierno trabaja en consensos confiado de que alcanzará una aprobación en sesiones extraordinarias. “Nos necesitan para pelearse con alguien en vacaciones. Si cierran el Congreso, quedan solos con la recesión económica”, interpretaron desde los bloques que se ubican en el centro de la polarización parlamentaria. “El punto es que se trabaje y que haya un Presupuesto 2026. Si tiene que haber un poco más de discusión para el dictamen, me da igual”, pronunció un radical, otro de los espacios que definirá las mayorías en el Congreso. Como sea, será la nueva composición del Legislativo, más favorable para el espacio libertario, el que termine de votar la propuesta. Milei gobernadores Pese a que la fecha dispuesta para dictaminar en Diputados es inminente (el próximo martes 4 de noviembre) el oficialismo apenas se correrá del proyecto anunciado en cadena nacional en septiembre. “Si habrá dictamen, depende de los que emplazaron”, contestó a la prensa legislativa “Bertie” Benegas Lynch, quien se estrenó como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda con el tratamiento de la ley de leyes. Difícilmente se les escape el dictamen de mayoría al Gobierno. “Yo prefiero tener un Presupuesto, aunque sea discutible”, sintetizó una diputada del PRO, aunque esa opinión podría extenderse a la UCR y a varias provincias. Con esas firmas, su mayoría es inamovible. En simultáneo, la oposición se muestra desarticulada y no dio señales de acordar proyecto alguno. El peronismo no dejó en claro cómo formularía su dictamen propio (se respaldan en la suspicacia en que La Libertad Avanza no quiere el Presupuesto) y Encuentro Federal quedó aislado con su iniciativa tras el mal desempeño electoral de Provincias Unidas, su sello homólogo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por