Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un astillero de Alvear volvió a funcionar luego de tres años paralizado y cuenta con más de 100 obreros

    » La Capital

    Fecha: 01/11/2025 21:52

    Un astillero de Alvear volvió a funcionar luego de tres años paralizado y cuenta con más de 100 obreros La planta de Atria había dejado de funcionar en 2022. Negociaciones entre el gobierno de Santa Fe, gremios y empresarios permitieron reactivar la fábrica 1 de noviembre 2025 · 13:24hs Nuevos operarios se formaron en la zona de Alvear. Después de tres años inactivo, el astillero Atria volvió producir en una planta con más de 100 trabajadores. La industria emplazada en Alvear, clave para la región, trabaja en la construcción de cinco barcazas con tecnología de última generación, convirtiéndola en una de las más importantes del continente. La fábrica había dejado de funcionar en 2022. Los obreros, preocupados por su situación, plantearon el problema ante el Ministerio de Desarrollo Productivo, que inició el diálogo con gremios y autoridades de la empresa el año pasado. Las negociaciones avanzaron mientras el gobierno de Santa Fe impulsó la formación de soldadores navales en el Centro Tecnológico José Censabella, una decisión clave para contar con personal capacitado y recuperar una industria estratégica. “El caso de este astillero es un ejemplo claro de lo que pasa cuando el Estado escucha, se compromete y trabaja en equipo con empresarios y trabajadores. Pudimos transformar una planta cerrada en una industria activa, generando empleo y proyección productiva”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Una fábrica reactivada en Alvear Por su parte, Juan Speroni, secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (Saon), manifestó la “satisfacción” por ver a Atria de nuevo en marcha. “Hubo un compromiso entre el Estado, los empresarios y los trabajadores. La provincia también asumió el desafío de trabajar en una demanda estructural como el dragado. Este astillero tiene potencial no solo para construir barcazas, sino también otras unidades fluviales que la Argentina necesita con urgencia”, apuntó el gremialista. >> Leer más: Proyectan DM11, una torre en Alvear que está inspirada en Ángel Di María Por último, el gerente de Atria, Claudio Vidal, celebró “el apoyo y la presencia” del gobierno provincial y destacó cómo “la industria se está reactivando” y que “hay decisión para acompañar el desarrollo del sector naval”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por