Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Duendes impuso autoridad en el complemento y sacó el primer boleto a la final del Regional del Litoral

    » La Capital

    Fecha: 01/11/2025 21:52

    Estudiantes de Paraná se fue arriba al descanso, pero en el complemento Duendes lo aplastó y está en la final. A continuación, Jockey Club-Gimnasia. Duendes y Estudiantes jugaron una semifinal muy intensa del Regional del Litoral, en la cancha de Jockey. Duendes pegó el puñetazo sobre la mesa en las Cuatro Hectáreas, le ganó con autoridad a Estudiantes de Paraná y sacó el primer boleto a la final del Regional del Litoral de rugby . Ahora espera al ganador de Jockey Club y Gimnasia, que juegan a continuación. Para ganar, Duendes debió esforzarse mucho para mantenerse a tiro en el primer tiempo , pero en el inicio del complemento, con uno menos, empezó a tallar y se lo dio vuelta con determinación. Fue 26 a 18. Los primeros minutos fueron de estudio. Estudiantes intentó jugar en campo de Duendes e imponerse con sus delanteros. De todas formas, con más posesión y control no podía superar la sólida línea defensiva del verdinegro. Igual, tanto fue al cántaro a la fuente, que la insistencia del albinegro tuvo su premio. Penal desde una posición factible para abrir la cuenta. 3-0 a través de la patada de Cañas. Recién pasados los 10 minutos Duendes pudo salir del asedio y con la pelota en su poder mostró su peligrosidad. Por cierto, lo hizo muy rápido, porque a los 12' apoyó el primer try a través de Gino Dicapua, convertido por Francescángeli para poner a los rosarinos arriba 7 a 3. Leer más: Alerta roja en Newell's: ganaron Aldosivi y Talleres y el rojinegro quedó en una situación crítica El partido se hizo más equilibrado, pero de dientes apretados, de ida y vuelta. Y obligado por el marcador Estudiantes fue por el descuento. Y lo encontró. A los 18' llegó el try de Villagrán con el que la visita pasó nuevamente al frente 8-7. Estudiantes sacó provecho del line a sabiendas de la ausencia de Colidio en el verdinegro. Usó esa formación como plataforma de lanzamiento de su juego para a partir de ahí intentar herir al equipo del barrio Las Delicias. Sobre la mitad de ese primer tiempo, el marcador reflejaba la paridad de las acciones, hasta que a los 34' llegó el nuevo try paranaense, de Haiek. Desde el line Estudiantes volvió a herir. Maul mediante Haiek apoyó y los entrerrianos iban al descanso 13-7 arriba. Pero sobre los 41', un penal de Francescángeli achicó las diferencias a 13-10, con la que terminó la primera mitad. Claro que antes el mismo shoteador vio la amarilla a los 43' y Estudiantes Jugó al line el penal a favor, que se transformó en maul, pero no prosperó y el árbitro decreto el final del primer parcial. Leer más: Franco Ibarra debe parar por una lesión en la rodilla y Central apunta que vuelva en los playoffs Mucha cabeza para darlo vuelta El complemento empezó con Duendes con uno menos, por lo que cuidó más la pelota y jugó más con la cabeza. Así, decidió tirar a los palos un penal desde lejos. Valentino Di Capua acertó y empató el partido. Y trascartón, por la misma vía, Francescángeli (que volvió a entrar) dio vuelta el marcador: 16 a 13. A los 17', con Duendes jugando casi todo el tiempo en campo rival, llegó el penal sobre la izquierda que Francescángeli puso en la H para el 19 a 13. Estudiantes se mostraba confundido y sin fuerzas, y Duendes volvió a asestar un gran golpe con el try de Federico Rodríguez, con la conversión de Francescángeli para elevar la cuenta a 26 a 13. Parecía todo definido, pero no por nada Estudiantes fue un gallardo escolta en la fase regular. Así, alcanzó el try del descuento de Rossetto, sin conversión para poner las cosas 26 a 18, lo que puso dramática a la definición. El dramatismo se extendió a los 32', cuando Francescángeli tuvo un penal y lo desperdició para aumentar.ç Leer más: Newell's necesitaba un tropezón de Aldosivi, pero ahora está más amenazado que antes Síntesis de la primera semifinal Cancha: Jockey Club. Arbitro: Federico Longobardi. Estudiantes: Valentín Haiek, Ramiro Gurovich y Francisco Floreán; Álvaro Ferreyra y Facundo Ferrer; Juan Mernes, Felipe Villagrán y Basilio Cañas; Simón Bollo y Máximo Cañas; Augusto Perrén, Bruno Heit, Mateo Santana y Franco Rossetto; Tomás Ferreyra. HC. Pedro Fontanetto. Suplentes: Román Martínez, Ezequiel Genzelis Gallinger, Tomás Girard, Nicolás Sain, Augusto Senger, Franco Vartorellil, Juan M. Lescano y Santo Lescano. Duendes: Mateo Negroni, Bernardo Lis y Bautista Federico; Federico Ciancio y Nicolás Sánchez; Ignacio Gandini, Jeremías Delmastro y Giuliano Buffarini; Valentín Larrazabal y Valentino Dicapua; Marcos Simioni, Guido Chesini, Martín Pellegrino y Gino Dicapua; Giuliano Francescangelli. HC. Sebastián Ferraro. Suplentes: Tomás Tenaglia, Francisco Angaroni, Federico Rodríguez, Matías Landi, Rafael Gietz, Julián Denhoff, Santiago Cáceres y Juan I. Araujo. Cambios: Federico Rodríguez por Bautista, Angaroni por Sánchez, Tenagloa por Negroni, Juan Araujo x Larrazábal

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por