02/11/2025 12:46
02/11/2025 12:46
02/11/2025 12:45
02/11/2025 12:45
02/11/2025 12:45
02/11/2025 12:44
02/11/2025 12:43
02/11/2025 12:42
02/11/2025 12:41
02/11/2025 12:41
Parana » El Once Digital
Fecha: 01/11/2025 21:32
Este domingo 2 de noviembre, vecinos de Colón realizarán una movilización hacia el Puente Internacional, en rechazo a la planta de hidrógeno verde que podría instalarse en Paysandú. Vecinos de la ciudad de Colón, ubicada en la provincia de Entre Ríos, convocaron para este domingo 2 de noviembre a una movilización en rechazo a la instalación de una planta de hidrógeno verde en la ciudad uruguaya de Paysandú. La protesta, que comenzará a las 15:00 horas en Plaza Artigas, se trasladará hacia el Puente Internacional que une Argentina con Uruguay, en un intento por frenar la ubicación de este emprendimiento industrial que genera controversia en la región. Según los organizadores, la movilización responde a la inminente aprobación de la ubicación para la planta de hidrógeno verde de la empresa HIF Global, la cual podría ser validada por el gobierno uruguayo en los próximos días. La preocupación entre los vecinos de Colón crece, ya que la aprobación de la Validación Ambiental (VAL) de la planta podría resolverse la próxima semana, lo que aceleraría los planes para su instalación. El proyecto industrial, que busca producir hidrógeno "verde" mediante la electrólisis del agua, ha generado un amplio rechazo en las localidades cercanas, no solo por los posibles impactos ambientales, sino también por los efectos negativos que podría acarrear sobre el ecosistema del río Uruguay. Los manifestantes se agruparán en una caravana que podrá ser seguida en automóvil, moto, bicicleta o a pie, y harán oír su voz en defensa del medio ambiente. La preocupación ambiental se extiende a Gualeguaychú La preocupación por los efectos que podría tener la instalación de la planta de hidrógeno verde no se limita solo a los vecinos de Colón. La organización ambientalista Fundavida, con sede en Gualeguaychú, ha mostrado su respaldo a la movilización y ha emitido un comunicado en el que ratifica la hermandad de ambas ciudades ante los problemas ambientales. En su declaración, Fundavida rememora la histórica lucha de Gualeguaychú contra las pasteras, especialmente contra la planta Botnia-UPM, cuya instalación también generó un fuerte rechazo debido a los posibles daños al medio ambiente. En este contexto, la organización advierte que el proyecto de hidrógeno verde podría representar una amenaza similar en cuanto a contaminación y saqueo ambiental, afectando no solo a la región, sino también a los recursos naturales de Uruguay y Argentina. “La lucha por la defensa de nuestros recursos naturales nos ha unido en el pasado, y hoy volvemos a hacer frente a una amenaza que pone en riesgo nuestras tierras y nuestros ríos. Colón y Gualeguaychú siempre han estado juntos en la defensa del medio ambiente”, afirman desde Fundavida. El comunicado también denuncia la complicidad de las autoridades uruguayas, a quienes acusan de priorizar intereses ajenos a los de la población local. (Con información de Diario Junio y APF)
Ver noticia original