Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos: recomendaciones ante mordeduras de serpientes venenosas y casos reportados en 2024

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 01/11/2025 20:02

    En lo que va del año, Entre Ríos registró 24 casos de envenenamiento por mordedura de Yarará. El Ministerio de Salud insiste en la urgencia médica que representan estos accidentes y brinda pautas para El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, informó que desde el inicio del año hasta la semana epidemiológica 41 se notificaron 24 casos de envenenamiento por mordedura de Yarará en la provincia. Esta cifra corresponde exclusivamente a accidentes causados por serpientes del género Bothrops, conocidas popularmente como Yarará, ya que no se registraron incidentes relacionados con serpientes Cascabel (Crotalus) ni Coral (Micrurus) en el territorio entrerriano. A nivel nacional, entre 2020 y 2024, el 93% de los 3.897 casos reportados de envenenamiento por mordedura de serpiente correspondieron a la Yarará. Esta especie es la más común en Entre Ríos y se presenta en dos variantes populares: la Yarará grande, también llamada víbora de la cruz, que se distingue por dibujos en forma de riñones o herraduras, y la Yarará chica, que exhibe un patrón similar a relojes de arena o alas de mariposa. Ambas tienen cabeza triangular, cuello marcado y glándulas productoras de veneno, características que facilitan su identificación. Ante un accidente con cualquier serpiente venenosa, el Centro de Información, Asesoramiento y Asistencia Toxicológica de Entre Ríos (CIAAT-ER) subraya la importancia de actuar con rapidez y seguir ciertas recomendaciones para minimizar el daño. Es fundamental destacar que los hospitales cabecera de cada departamento en la provincia están equipados como centros antiponzoñosos y disponen del antiveneno bivalente necesario para tratar mordeduras de Yarará, lo que garantiza una atención adecuada y oportuna. El Ministerio de Salud recuerda que la mordedura de serpiente venenosa constituye una urgencia médica y que, por lo tanto, se debe buscar atención inmediata en un centro de salud. Además, para prevenir accidentes con ofidios en zonas rurales y domicilios, se aconseja mantener el entorno limpio, evitar manipular serpientes y usar ropa adecuada al transitar por áreas donde estos reptiles habitan. Estas medidas contribuyen a reducir el riesgo de encuentros peligrosos y a proteger la salud de la población.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por