Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con Adorni como jefe de Gabinete: cuáles son los otros cambios en los ministerios

    » La Capital

    Fecha: 01/11/2025 19:52

    De los nueve ministerios que tiene el gobierno de Javier Milei cinco permanecen con sus ministros originales, pero tres de ellos tendrán caras nuevas La designación de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete reemplazando a Guillermo Francos se posiciona como el cambio más importante entre los funcionarios del gobierno nacional. Sin embargo, no será la última rotación entre los ministros de Javier Milei, que para la segunda mitad del mandato tendrá el 50 % del gabinete renovado . Semanas de especulaciones rondaron sobre Guillermo Francos , que el viernes por la noche presentó su renuncia a través de redes sociales. Acto seguido lo hizo Lisandro Catalán al dejar el Ministerio del Interior. Dos puestos claves en la relación con los gobernadores. Horas más tarde de la renuncia de Francos, el nombre de Manuel Adorni ya estaba instalado como reemplazo. Finalmente, el hasta ahora vocero presidencial y legislador electo para la Ciudad de Buenos Aires aceptó el ofrecimiento y asumirá como jefe de Gabinete. >> Leer más: Manuel Adorni asumirá este lunes y arranca una nueva etapa en el gabinete nacional El ingreso de Adorni es el primer cambio en el Gabinete luego de las elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza dominó el mapa electoral. No obstante, antes de los comicios habían renunciado dos pesos pesados: Gerardo Werthein y Mariano Cuneo Libarona, Canciller y ministro de Justicia, respectivamente. Además, el próximo 10 de diciembre habrá otra sangría de ministros con la salida de Guillermo Francos y Luis Petri. La primera, a cargo del Ministerio de Seguridad, asumirá una banca en el Senado de la Nación por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el segundo ganó las elecciones para ser diputado nacional por Mendoza. Nuevas caras en los ministerios Si bien Adorni formaba parte de la estructura presidencia como vocero, ahora cumplirá un rol fundamental en el gobierno nacional y tendrá contacto directo con los mandatarios provinciales. Otro que ya fue designado y que salió del interior del Ejecutivo fue Pablo Quirno, que dejó la secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía y será el nuevo Canciller argentino en reemplazo de Werthein. Para conocer al sustituto de Cuneo Libarona habrá que esperar, aunque todos los cañones apuntan a Sebastián Amerio, secretario de Justicia. En tanto, la salida de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad le abre una puerta a la viceministra: Alejandra Monteoliva. De no mediar inconvenientes la exconsultora en seguridad de Honduras y El Salvador quedará a cargo de una cartera clave para el gobierno. El nombre de Luis Petri parece tener más alternativas para la rotación. El actual ministro de Defensa deja su cargo el 10 de diciembre y en carrera hay dos nombres: el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, y la jefa de Gabinete de Petri, Luciana Carrasco. El gobierno tiene al menos 40 días por delante para elegir. >> Leer más: Manuel Adorni, nuevo jefe de Gabinete: Profundizar las reformas será prioridad Con Adorni en la jefatura de Gabinete quedan vacantes el puesto de vocero y la banca que ganó en las elecciones porteñas. Para el primer lugar todo parece indicar que Javier Lanari, hoy subsecretario de Prensa. Por otra parte, en la Legislatura de Caba asumirá Tomás Kohen, referente libertario de la Comuna 7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El gabinete de Milei Javier Milei comenzó su gestión con nueve ministerios, pero al poco tiempo de su asunción eliminó el Ministerio de Infraestructura conducido por Guillermo Ferraro. Meses más tarde volvió a las nueve carteras sumando a Federico Struzenegger. Cuatro ministros nunca fueron reemplazados desde el inicio de la gestión de Javier Milei: Luis Caputo, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Luis Petri y Mariano Cuneo Libarona. Sin embargo, con la salida de los tres últimos, sólo la cartera de Economía y la de Capital Humano se mantienen intactas. Por la Jefatura de Gabinete ya pasó Nicolás Posse (diciembre de 2023 a mayo 2024) y Guillermo Francos (mayo 2024 – octubre 2025). El mismo Franco llegó al gobierno como ministro del Interior, pero cuando asumió la jefatura de gabinete le dejó su lugar a Catalán, que renunció este viernes. La Cancillería, o el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, fue el que más cambios sufrió. Menos de un año duró Diana Mondino en su lugar y luego asumió Gerardo Werthein, que completó los 12 meses antes de presentar la renuncia. El gobierno de Javier Milei comenzó con Mario Russo como ministro de Salud, pero en septiembre de 2024 dio un paso al costado. Desde ese entonces Mario Lugones conduce la cartera sanitaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por