Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crespo se prepara para vivir la Maratón de la Avicultura: deporte, música y sabor en una gran fiesta ciudadana

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 01/11/2025 17:47

    La ciudad abre sus brazos para recibir este sábado 1º de noviembre una nueva edición de la Maratón de la Avicultura, un evento que combina deporte, música y gastronomía en una verdadera fiesta comunitaria. La jornada comenzará a las 18:00, con punto de encuentro en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas, y promete convocar a corredores, familias y visitantes de toda la región. La actividad es organizada de manera conjunta por la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y la Municipalidad de Crespo, con el acompañamiento de instituciones locales, el sector privado y organismos públicos. Dos circuitos y una ciudad en movimiento La tradicional competencia contará con dos circuitos: 10 kilómetros competitivos , con inscripción previa, para los corredores que buscan medirse en una prueba exigente. , con inscripción previa, para los corredores que buscan medirse en una prueba exigente. 5 kilómetros recreativos, pensados para caminatas aeróbicas y participación familiar, sin inscripción. La edición 2025 presenta un nuevo trazado, que recorrerá distintos barrios de Crespo, invitando a los vecinos a salir a las veredas para alentar a los deportistas bajo el lema: “Crespo corre con vos”. La largada y llegada estarán ubicadas en el Acceso Alfonsín, a la altura de los tradicionales torreones del pórtico de la ciudad. Seguridad vial y tránsito Para garantizar el desarrollo seguro del evento, se implementará un amplio operativo de seguridad vial. El ingreso por Ruta Nacional 12 y Acceso Alfonsín estará cortado entre las 16:00 y las 19:30 , al igual que el ingreso por Ruta 12 y Libertad , entre las 18:00 y 19:30 . estará , al igual que el ingreso por , entre las . Inspectores de tránsito, agentes de la Guardia Urbana y voluntarios realizarán cortes parciales durante el paso de los corredores. Se solicita a los automovilistas circular con precaución y respetar las indicaciones . . Habrá dos espacios habilitados para estacionamiento: el Predio Ferial de la Fiesta Nacional de la Avicultura y el Parque del Centenario . y el . Estará prohibido estacionar sobre calle De las Azucenas (entre Alfonsín y Kaehler). Desde las 19:30, se habilitará la circulación por calle De los Lirios hacia el Acceso Alfonsín, con tránsito restringido. Puntos de aliento y shows en el recorrido Uno de los atractivos más coloridos serán los siete “Puntos de aliento”, distribuidos en diferentes sectores del circuito, donde artistas y grupos locales animarán a los corredores. Participarán: DJ Juani Buyotti (Misiones y Kaehler) (Misiones y Kaehler) Grupo de Teatro del Centro Cultural “La Estación” (Kaehler y Córdoba) (Kaehler y Córdoba) Batucada Los Horneros (Entre Ríos y Libertad) (Entre Ríos y Libertad) Ritmos Latinos Infantil y Grupo de Danzas Folclóricas de La Estación (Entre Ríos y 9 de Julio) (Entre Ríos y 9 de Julio) El “Aldeano” acordeonista (Museo Municipal del Centenario) (Museo Municipal del Centenario) Grupo de Música Folclórica del espacio Don Ramón Avero (Janssen y Misiones) Una fiesta para todos Tras la competencia, la celebración continuará en el Anfiteatro del Lago, con entrada libre y gratuita, espectáculos en vivo y una amplia propuesta gastronómica. La grilla musical incluirá a: Tiana y sus chamameceros (19:00) (19:00) Preguntale Aquel (20:30) (20:30) Grupo Tentación (21:30) (21:30) Te Re Suena (22:30) (22:30) El Brujo Ezequiel (23:30) El servicio de cantina estará a cargo de los clubes de la ciudad —Unión, Sarmiento, Cultural y Ferroviario—, que ofrecerán diversas comidas y bebidas, generando ingresos que fortalecerán su labor social y deportiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por