Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Manuel Adorni promete una etapa “más federal” como jefe de Gabinete

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 01/11/2025 16:30

    El nuevo jefe de Gabinete Manuel Adorni asegura que su gestión será marcada por el diálogo con provincias y el Congreso para avanzar con reformas clave como la laboral. Manuel Adorni, flamante jefe de Gabinete del Gobierno de Javier Milei, brindó sus primeras declaraciones tras su designación y prometió una etapa de gestión que será “más federal que nunca”. Según Adorni, su gestión buscará promover consensos con las provincias y el Congreso para avanzar con reformas estructurales clave para el país. En sus declaraciones, resaltó que la modernización del sistema laboral será una de las reformas prioritarias para su gobierno. "La modernización laboral es imprescindible", afirmó el nuevo jefe de Gabinete, quien también destacó la importancia de una reforma impositiva y la modernización del Código Penal, tres reformas que considera urgentes y de vital importancia para el crecimiento del país.   Adorni agradeció su designación como jefe de Gabinete y lo reemplaza Javier Lanari   Adorni, quien será oficializado en su nuevo cargo el lunes y jurará el miércoles, subrayó que la instrucción presidencial es clara: “Todos los ministros, ahora yo en mi carácter de jefe de Gabinete, tenemos la instrucción del presidente de llevar adelante esas reformas, que se hagan realidad y seguir cambiando a la Argentina”, indicó. En este marco, el funcionario destacó la importancia del diálogo continuo con los gobernadores, mencionando que las reuniones recientes tras el Pacto de Mayo mostraron un ambiente de colaboración. “Se los notó con ganas de colaborar en este cambio", expresó, añadiendo que la conversación con los gobernadores será "permanente" y fundamental para lograr un avance real en la implementación de reformas.   Reforma laboral y consenso con la CGT   Consultado sobre la reforma laboral y la posible reacción del sindicalismo argentino, Adorni fue enfático: "El sindicalismo argentino, que está a favor del trabajador, debería estar de acuerdo con una modernización laboral, cuando sus propios trabajadores hoy tienen un 50% o un 45% de informalidad". Según el jefe de Gabinete, el actual marco normativo perjudica a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a los trabajadores informales, quienes carecen de derechos básicos. “Cuando uno habla de informalidad laboral, es la gente que hoy no tiene ningún derecho. Cuando defendés este sistema laboral, lo que estás haciendo es defender el no derecho de la mitad de los trabajadores”, agregó.   Foto: Archivo Elonce.   A pesar de los rumores sobre los posibles impactos negativos de la reforma, Adorni rechazó las críticas infundadas y aseguró que su gestión tomará medidas para garantizar que todas las reformas sean consultadas y discutidas con los sectores involucrados. “Nos han acusado de querer cerrar las universidades, pero las universidades siguen funcionando. Nos han acusado de querer eliminar jubilaciones, pero el sistema sigue igual, con sus problemas, pero exactamente igual que siempre”, afirmó. En cuanto a la reforma laboral, no descartó cambios en la Justicia laboral, señalando que “hay un grupo de abogados que utiliza la ley laboral, no para defender al trabajador, sino porque les da una buena tajada de lo producido”.   El legado de Guillermo Francos y el camino a seguir   Sobre su antecesor en la jefatura de Gabinete, Guillermo Francos, Adorni no escatimó elogios. “Fue una pieza clave. En su gestión se dieron cosas sensacionales como la ley de bases o la ley antimafias”, indicó. El nuevo jefe de Gabinete destacó la importancia del trabajo de Francos y cómo su legado se traduce en varias de las iniciativas más importantes del gobierno. Asimismo, Adorni señaló que había un ciclo cumplido y resaltó que la renuncia de Francos fue un gesto de compromiso con el presidente, dejando todas las herramientas a su disposición para continuar con el trabajo iniciado.   Renunció Guillermo Francos con carta dirigida a Milei: será reemplazado por Manuel Adorni   El jefe de Gabinete también se refirió a la reciente reunión entre el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri, indicando que fue una reunión “de amigos” donde se compartieron temas de interés común. Adorni reveló que, durante esa reunión, Milei le contó sobre la “buena predisposición” de los gobernadores para las reformas que se implementarán en los próximos años. El nuevo jefe de Gabinete anticipó que su gestión pondrá énfasis en fortalecer el diálogo político y trabajar para garantizar que las reformas lleguen a toda la Argentina, sin personalismos ni especulaciones. (Con información de Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por