02/11/2025 01:39
02/11/2025 01:39
02/11/2025 01:38
02/11/2025 01:38
02/11/2025 01:38
02/11/2025 01:37
02/11/2025 01:37
02/11/2025 01:37
02/11/2025 01:36
02/11/2025 01:35
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 01/11/2025 15:20
El Director de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, presentó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná por presuntos sobreprecios en distintas compras del organismo, lo que derivó en una investigación judicial y 15 allanamientos simultáneos en cuatro provincias. Según explicó Donda, durante el seguimiento administrativo de 2024 se detectaron diferencias significativas entre los presupuestos oficiales y las cotizaciones presentadas por empresas proveedoras. Ante las sospechas, se dispusieron cambios internos, mayor transparencia en los procedimientos y revisión de contratos anteriores, donde aparecieron posibles sobreprecios en bienes adquiridos. “Las irregularidades comenzaron antes de nuestra gestión. Cuando las detectamos, las denunciamos. Hay empleados de carrera involucrados, pero también mucha gente honesta en Vialidad”, aclaró el funcionario. La investigación judicial es instruida por el Fiscal Gonzalo Badano, quien ordenó los allanamientos realizados por la División Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos. Los operativos se efectuaron en nueve domicilios de Paraná, dos en Santa Fe, dos en Córdoba y dos en Buenos Aires, con el objetivo de recolectar documentación, computadoras y teléfonos celulares vinculados a las contrataciones. Entre los nueve sospechosos hay cuatro funcionarios y cinco empresarios. Uno de los principales investigados es Ignacio “Nacho” Difiori, Jefe del Departamento Suministros de Vialidad, señalado como pieza clave en el esquema de compras irregulares. Su lujosa vivienda en la zona de Toma Vieja (Paraná) fue allanada: fuentes policiales describieron una propiedad de alto nivel con piscina automatizada, quincho de diseño y equipamiento de última generación. La Fiscalía analiza cinco operaciones sospechosas correspondientes al Departamento Suministro de Vialidad, vinculadas a la compra de lubricantes, tubos de hormigón, repuestos, calzado de seguridad y prendas de trabajo. Algunos expedientes revelaron sobreprecios del 50%, como en el caso de calzado de seguridad adquirido por $150.000 cada par, cuando en el mercado se conseguían a menos de la mitad. Las empresas allanadas incluyen Agrovial SRL, Cooperativa de Trabajo del Centro Ltda., Arcrosa SA, Equivial Sudamericana SA y Premoldeados Forlin, entre otras. La Justicia avanza ahora con el análisis de los elementos informáticos secuestrados y no descarta solicitar el levantamiento del secreto fiscal de los investigados para seguir el rastro del dinero. En paralelo, Vialidad Provincial iniciará sumarios administrativos contra los funcionarios involucrados y el Tribunal de Cuentas continúa revisando las contrataciones. “Esta gestión va a acompañar todas las investigaciones. Quien no actúe con transparencia será denunciado”, concluyó Donda, reafirmando el compromiso de la DPV con la transparencia y el cuidado del patrimonio público.
Ver noticia original