02/11/2025 10:34
02/11/2025 10:33
02/11/2025 10:32
02/11/2025 10:32
02/11/2025 10:32
02/11/2025 10:32
02/11/2025 10:32
02/11/2025 10:32
02/11/2025 10:32
02/11/2025 10:32
» Santo Tome al dia
Fecha: 01/11/2025 15:20
El ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares, presentó este viernes el proyecto de Presupuesto 2026 y, en ese marco, aseguró que no hay desfasaje entre salarios e inflación hasta septiembre, según los datos oficiales del IPEC. Además, confirmó que no se reabrirá la paritaria, y que en todo caso se evaluará una compensación “dialogada” si la inflación de octubre supera los aumentos otorgados. “Vamos a compensarlo dialogando con aquellos que muestren una voluntad de diálogo. No va a haber una reapertura del acuerdo paritario, pero sí abordaremos la forma de hacer la compensación mediante un diálogo”, sostuvo Olivares durante la conferencia. El funcionario explicó que, de acuerdo a las cifras provinciales, la inflación acumulada hasta septiembre fue del 23,3 %, mientras que los incrementos salariales otorgados hasta ahora oscilan entre el 20 y el 29 %. Desde ese punto de vista, afirmó que no existe un atraso salarial. “Cuando tengamos la inflación de octubre, vamos a poder ver si corresponde aplicar una compensación”, aclaró. De esta manera, el Gobierno provincial ratifica que no reabrirá la paritaria, pese a que todos los gremios del sector docente rechazaron la última propuesta y cuestionan la pérdida del poder adquisitivo. La posición oficial se basa en el acuerdo paritario semestral vigente, que se está cumpliendo “mes a mes”, según remarcó el ministro. Olivares insistió en que cualquier medida adicional se definirá sin alterar el esquema paritario actual. “Cumplimos con la palabra y con lo que se acordó. La voluntad y el compromiso es compensar si corresponde, pero la forma la definiremos dialogando”, concluyó. *Con información de AIRE DIGITAL.
Ver noticia original