Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gasto publico en Misiones durante 2025 creció menos que en 22 provincias – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 01/11/2025 13:26

    "La tierra colorada" se ubicó entre las jurisdicciones del país con menor crecimiento real del gasto público total en lo que va de 2025. De acuerdo con el último relevamiento interprovincial, la variación real interanual del gasto total del segundo trimestre fue del 6,3%, muy por debajo del promedio nacional, que alcanzó el 13,2%. El informe, que analiza la evolución del gasto por distritos, muestra una amplia disparidad regional. En el extremo superior se ubican Formosa (37,9%), Tucumán (35,2%), Tierra del Fuego (33,5%) y Santiago del Estero (31,2%), todas con fuertes expansiones presupuestarias vinculadas a aumentos salariales estatales y obra pública local. En cambio, hacia el final del ranking, Misiones y Buenos Aires exhiben los incrementos más moderados del país, con 6,3% y 4,7% respectivamente, lo que refleja una política de prudencia fiscal y administración austera de los recursos provinciales. Administración ordenada El comportamiento del gasto público misionero se mantiene alineado con el objetivo de sostener el equilibrio financiero provincial, a pesar de un contexto macroeconómico complejo y una fuerte retracción de transferencias nacionales. En los últimos meses, el Gobierno provincial priorizó el cumplimiento salarial, la inversión en salud y educación, y el sostenimiento de programas de incentivo al consumo, como los “Ahora”, evitando incrementos abruptos en el gasto corriente. Mientras otras provincias recurrieron a ampliaciones presupuestarias o mayores niveles de endeudamiento para compensar la inflación, Misiones logró mantener el orden fiscal sin afectar la prestación de servicios esenciales, consolidando un modelo de gestión que busca estabilidad en tiempos de incertidumbre económica. Desigualdad territorial El análisis nacional evidencia una brecha creciente entre las provincias del norte y el centro del país. Las jurisdicciones con mayores subas del gasto -como Formosa o Tucumán– dependen en mayor medida de transferencias automáticas y discrecionales del Tesoro Nacional, mientras que aquellas con finanzas más equilibradas, como Misiones o Mendoza, muestran incrementos más acotados. La evolución del gasto público es un indicador clave del pulso económico provincial: un aumento sostenido puede reflejar expansión de la inversión, pero también presiones inflacionarias o desequilibrio fiscal. En ese marco, Misiones destaca por su capacidad de sostener el gasto real sin deteriorar las cuentas públicas, una estrategia que combina disciplina presupuestaria y foco en la inversión social. Fuente: Primera Edición

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por