Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Noviembre "fuerte": estos son todos los aumentos del mes – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 01/11/2025 13:25

    Mientras el Gobierno Nacional continúa pisando los salarios y termina de pulir los detalles de su controvertido proyecto de ley de reforma laboral, los argentinos deberán afrontar desde hoy sábado 1º de noviembre aumentos en combustibles, prepagas, pasajes de transporte público, peajes, y alquileres. Las consultoras privadas estiman que para el decimoprimero mes del año la inflación será del 2,5 por ciento, aproximadamente. En septiembre la cifra del INDEC fue del 2,1 por ciento. Salud privada El sector de la medicina privada, sin regulación estatal desde la asunción presidencial del presidente Javier Gerardo Milei, informó al Gobierno y a sus afiliados mediante la página oficial de la la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) cuánto aumentarán sus servicios en noviembre. De acuerdo con lo publicado, las subas de las cuotas oscilarán entre 2,1% y 2,9%. El alza también aplica a los copagos. Alquileres Los inquilinos que mantienen sus contratos bajo la ya derogada Ley de Alquileres (que medía los incrementos por el índice de contratos de locación (ICL), la variación de la inflación según el INDEC, y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE), también experimentarán una suba en la cuota de noviembre, aunque más moderada que en meses recientes. Esta vez se habla de un aumento que oscilará entre el 38 y el 42,2 por ciento. Combustibles Tras el aplazamiento de la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) que debía aplicarse en octubre, por temor al impacto que pudiera generarse en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional oficializó esta vez la postergación parcial de los incrementos en los montos fijos de los impuestos a los ILC e IDC a través del Decreto 782/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial. La medida modifica el Decreto 617/2025 y dispone que, para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 de noviembre de 2025, las naftas y el gasoil tendrán aumentos diferenciados en los impuestos. Para ejemplificar, especificó que la nafta sin plomo y la nafta virgen pagarán un incremento de $15,557 en el impuesto sobre combustibles líquidos y $0,953 en el impuesto al dióxido de carbono, mientras que el gasoil abonará $12,639 más en el impuesto principal, $6,844 adicionales en el gravamen diferencial y $1,441 en el impuesto al dióxido de carbono. El decreto señala que el incremento total restante —derivado de la actualización anual 2024 y los trimestres iniciales de 2025 según la variación del IPC informado por el INDEC— comenzará a regir desde el 1° de diciembre de 2025 para estos productos. La norma lleva las firmas del presidente Javier Gerardo Milei, el hasta ayer jefe de gabinete de ministros, Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Andrés "Toto" Caputo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por