Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Ripio lanza stablecoin wARS: promoviendo la inclusión financiera en América Latina»

    » Misioneslider

    Fecha: 01/11/2025 13:23

    Ripio: Lanzamiento de Stablecoins Locales Ripio, fintech argentina con 12 años de trayectoria y 25 millones de usuarios, ha dado un paso significativo en el mundo de las criptomonedas al lanzar stablecoins de monedas locales. El primer lanzamiento, la criptomoneda wARS, está respaldada 1 a 1 con el peso argentino y ya está disponible en varias redes, incluyendo Ethereum, World Chain y Base. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la inclusión financiera y la integración de las monedas fiduciarias de América Latina en el ecosistema digital. El Auge de las Stablecoins a Nivel Global El mercado de stablecoins ha experimentado un crecimiento impresionante a nivel mundial, superando los 27 billones de dólares en volumen anual en 2024, superando incluso a gigantes como Visa y Mastercard. En América Latina, Argentina y Brasil destacan como líderes en el uso de criptomonedas estables, con una participación significativa por encima del promedio global. La Visión de Sebastián Serrano Sebastián Serrano, cofundador y director general ejecutivo de Ripio, ha expresado que el lanzamiento de las stablecoins locales representa un hito tanto para la empresa como para el ecosistema financiero digital latinoamericano en su conjunto. La intención es establecer un nuevo estándar para pagos, remesas y servicios en blockchain, utilizando monedas que son parte de la vida diaria de millones de personas y ofreciendo una alternativa estable a las stablecoins dolarizadas. Usos Principales de wARS La criptomoneda wARS se enfocará principalmente en pagos digitales, incluyendo transacciones con códigos QR en el mundo físico, transferencias transfronterizas entre empresas, individuos e instituciones financieras, y la generación de rendimientos dentro del ecosistema cripto. Tokenización de Bonos Soberanos En línea con la tendencia de los Real World Assets (RWA), Ripio ha presentado wAL30rd, una versión tokenizada del bono soberano Bonar 2030 (AL30). Estos tokens son equivalentes 1 a 1 con un AL30 y ofrecen ventajas como operar en blockchain las 24 horas, menores costos y tiempos de transacción, manteniendo las características del bono original. El Ecosistema de Ripio y LaChain Ripio ofrece una amplia gama de servicios cripto, incluyendo la posibilidad de operar con más de 40 criptomonedas y acceder a productos como tarjetas con cashback y protocolos DeFi. A través de Ripio Business, la empresa proporciona infraestructura y soluciones cripto a empresas en América Latina, colaborando con reconocidas entidades del sector. Desde 2023, Ripio impulsa LaChain, una blockchain diseñada específicamente para América Latina e integrada al ecosistema Ethereum. En resumen, el lanzamiento de las stablecoins locales por parte de Ripio marca un hito en la integración de las monedas fiduciarias de América Latina en el ecosistema digital. Esta iniciativa no solo promueve la inclusión financiera, sino que también ofrece nuevas oportunidades para el desarrollo de servicios financieros innovadores en la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por