Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tonutti resalta el rol del Estado en la cadena láctea: “Acompañamos el esfuerzo diario de los productores entrerrianos” – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 01/11/2025 13:14

    El secretario de Comercio e Industria, Catriel Tonutti, se unió al sector productivo en la inauguración de la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, un encuentro impulsado por la Cámara de Productores de Leche (CaProLER) en Crespo. El evento, que reunió a tamberos, industriales y autoridades provinciales, puso el foco en los retos y avances de un rubro clave para la economía local, desde las buenas prácticas en los tambos hasta la innovación en el procesamiento final. Tonutti, quien asumió su cargo en julio como parte del gabinete de Rogelio Frigerio, enfatizó el compromiso gubernamental con la sostenibilidad del sector. En diálogo con Neo Net Music , destacó cómo el Estado proporciona estabilidad y herramientas concretas para superar obstáculos, subrayando que la lechería no solo genera empleo genuino sino que fortalece el arraigo territorial en una provincia con vasto potencial agroindustrial. Entre las medidas anunciadas, se expandió el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) para abarcar explícitamente a los tambos, incorporando exenciones fiscales y reintegros por consumo energético que mitigan costos operativos. “Esto alivia la presión sobre los productores y estimula una producción más eficiente”, explicó, recordando que el gobierno ya pavimenta un tercio de la red vial provincial y gestiona fondos para cubrir el 100 %, mejorando la logística esencial para el transporte de leche cruda. El gobernador Frigerio, presente en la apertura junto al intendente Marcelo Cerutti y el presidente de CaProLER, Sergio Borré, celebró la unión público-privada como motor de desarrollo. “La lechería es transformación colectiva: de la materia prima al valor agregado, con orgullo entrerriano”, afirmó, alineándose con el lema de la jornada: “Solo unidos podemos crecer”. El encuentro también abordó financiamiento, electrificación rural y buenas prácticas, con participación de expertos de la UNER y clústeres locales. Tonutti cerró su intervención con una visión optimista: “Construimos una Entre Ríos que produce más, genera trabajo digno y abre oportunidades para todos”. La jornada, que se extendió hasta el 29 de octubre, no solo visibilizó el potencial de la cadena —tercera en producción nacional— sino que impulsó una mesa provincial permanente para dialogar desafíos como el estancamiento de precios y la infraestructura pendiente, posicionando al sector como pilar del progreso regional. Noticia vista: 134

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por