Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni será el nuevo jefe de Gabinete

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 01/11/2025 12:09

    Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni será el nuevo jefe de Gabinete El presidente Javier Milei aceptó este viernes la renuncia de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete. La decisión fue confirmada por el propio funcionario tras una reunión mantenida en la Quinta de Olivos, y su reemplazante será Manuel Adorni, hasta hoy secretario de Comunicación y Medios del Gobierno nacional. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, expresó Francos en sus redes sociales, donde publicó la carta de renuncia dirigida al presidente. Allí agradeció la oportunidad de “servir con lealtad y patriotismo” y explicó que su salida busca permitir que Milei encare “sin condicionamientos” la nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre. Fuentes oficiales confirmaron que la salida de Francos implicará también la renuncia de Lisandro Catalán al Ministerio del Interior, cargo que ocupaba desde el inicio de la gestión. Desde la Oficina del Presidente destacaron el rol de Francos durante los primeros dos años de gobierno y afirmaron que “ha sido fundamental para avanzar en las reformas que se han llevado adelante, como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia”. El comunicado oficial agradece “su servicio a la Patria en estos años de profundas reformas que requirieron un continuo diálogo con las distintas fuerzas políticas”. Según señalaron desde Casa Rosada, el nombramiento de Manuel Adorni responde a “la necesidad de renovar el diálogo político y comenzar una nueva etapa enfocada en las reformas estructurales que el país necesita”. Francos había asumido la Jefatura de Gabinete el 3 de junio de 2024, en reemplazo de Nicolás Posse, tras una etapa de fuertes tensiones internas. Antes se desempeñó como ministro del Interior, donde impulsó el vínculo entre el Ejecutivo nacional y las provincias. Su última actividad oficial fue, justamente, una reunión con 18 gobernadores en la Casa Rosada para buscar consensos sobre reformas estructurales. “Por extraña coincidencia, mi primer acto como ministro del Interior y mi último como jefe de Gabinete fueron reunir a los gobernadores con el Poder Ejecutivo Nacional para promover el diálogo y los consensos que Argentina necesita”, recordó en su despedida. Con la salida de Francos, el Gobierno nacional inicia una nueva etapa política tras las elecciones, marcada por la continuidad de las reformas y un intento de fortalecer el vínculo con los sectores aliados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por