02/11/2025 03:12
02/11/2025 03:09
02/11/2025 03:09
02/11/2025 03:08
02/11/2025 03:08
02/11/2025 03:08
02/11/2025 03:07
02/11/2025 03:07
02/11/2025 03:07
02/11/2025 03:07
» Elterritorio
Fecha: 01/11/2025 12:06
Sachiko Kaeriyama (18) es oriunda de Andresito y está en Estados Unidos con el programa Youth Ambassadors. sábado 01 de noviembre de 2025 | 8:30hs. Cada vez más jóvenes se animan a buscar oportunidades de intercambio, becas y experiencias que les permitan crecer personal y académicamente fuera del país. En ese camino, Sachiko Kaeriyama, estudiante del Instituto Parroquial San Andrés, fue seleccionada entre 1.300 postulantes de Argentina, de los cuales sólo doce fueron elegidos. La joven de Comandante Andresito encontró la posibilidad de vivir tres semanas de aprendizaje y cooperación en Estados Unidos, donde participa junto a representantes de otros países sudamericanos en distintas actividades culturales y comunitarias. “Fue una mezcla de sorpresa y emoción. No podía creerlo cuando me confirmaron que había sido seleccionada entre tantos jóvenes. Lloré un poco, fue un momento que nunca voy a olvidar”, contó Kaeriyama al recordar el día en que recibió la noticia. Por otra parte, relató que se enteró del programa a través de su profesora de Inglés y que el proceso de selección fue completo: debió llenar formularios, escribir ensayos, grabar un video de presentación y participar en entrevistas. Agradeció especialmente a su docente Brigitte Schegg y a su familia, quienes la alentaron a dar este importante paso y la acompañaron durante todo el proceso. “Espero poder aprender de otras culturas, fortalecer mis habilidades de liderazgo y compartir la esencia de mi comunidad. Lo que más me entusiasma es conocer a jóvenes de otros países sudamericanos, intercambiar ideas y crear proyectos con impacto real”, sostuvo Kaeriyama al referirse a las expectativas que tiene sobre la experiencia. Asimismo, explicó que viajó el 15 de octubre a Buenos Aires y partió el 17 rumbo a Estados Unidos para comenzar su participación en Youth Ambassadors. Durante el intercambio recorrerán distintas ciudades, entre ellas Washington DC y Charlottesville, en el estado de Virginia, donde asisten a talleres de liderazgo, voluntariado e intercambio cultural. “Significa muchísimo representar a mi comunidad en un programa internacional. Me siento comprometida a aprovechar esta experiencia para inspirar a otros jóvenes”, expresó Kaeriyama. Además, adelantó que al regresar a la Argentina llevará adelante un proyecto solidario llamado Sharing Smiles, junto al Hogar de Niños Elivan. La propuesta busca generar espacios de alegría, talleres artísticos, actividades recreativas y meriendas compartidas para los niños, promoviendo la solidaridad y el trabajo en equipo. Por último, la joven dejó un mensaje a quienes sueñan con vivir experiencias similares: “No tengan miedo de intentarlo. Confíen en sus capacidades y aprovechen cada oportunidad que los acerque a crecer y aprender”, concluyó.
Ver noticia original